Los riesgos para la salud de usar el móvil en el baño
El móvil es casi un apéndice humano, pero hay que conocer los peligros de usarlo en ciertos espacios
a. r. 08.11.2017 | 20:36
El móvil se ha convertido ya casi en un apéndice humano. Lo llevamos a todos los sitios, lo usamos mientras andamos por la calle, en el ascensor, el autobús, el tren, el metro. Pero también en casa mientras comemos, cocinamos, cuando vemos la tele en el sofá, en la cama€ Y hasta en el baño.
El uso intensivo de los 'smartphones' puede repercutir en nuestra vida de formas muy diferentes y desde hace años está generado en ocasiones toda una serie de trastornos físicos y psíquicos. Pero si lo utilizamos en determinados espacios, deberemos tener en cuenta antes los riesgos que implica.
Leer las noticias, consultar las redes sociales o mensajearnos por WhatsApp en determinados entornos multiplica los riesgos para nuestra salud, y también para el propio móvil. Y uno de ellos es el baño.
Es una tentación tirar de móvil mientras visitamos el baño sin prisas. Hoy, ha sustituido al periódico o las revistas. Pero, antes de hacerlo, deberíamos saber que nos encontramos en un espacio repleto de gérmenes. Una simple descarga de agua en el inodoro esparce bacterias por el cuarto. Por eso, al entrar al baño con el móvil estaremos exponiendo a estos organismos un aparato que llevaremos encima todo el día, ya sea en el bolso o el bolsillo, y que vamos a acercar al rostro cuando hablemos a través de él.

Aunque nos esforcemos a diario en la limpieza, el baño acumula, desde el suelo a la manilla de la puerta, gérmenes, microbios o bacterias, que encuentran en este entorno de humedad un hábitat perfecto para proliferar.
Y si, mientras nos movemos aquí, manoseamos el móvil, el resultado será de todo menos higiénico y traspasaremos estas bacterias al aparato. De ahí solo quedará un paso para que puedan entrar en nuestro organismo a través, por ejemplo, de la boca.
Y, si esto es así en nuestras casas, aún peor resultará en un baño público visitado por decenas de personas cada día.
Salmonella o norovirus
Realmente basta dejar apoyado el móvil en alguna superficie del baño para que las bacterias puedan saltar al aparato. Y entre ellas, podemos encontrar la salmonella o el norovirus (que puede causar gastroenteritis). No basta con lavarnos las manos. Lo que deberíamos limpiar es el móvil, algo un poco más laborioso. Por eso, lo mejor es dejar siempre el 'smartphone' fuera del baño.

Además de esto, por supuesto, están los riesgos para el propio aparato: que se moje si no es resistente al agua, que resbale y se caiga al suelo€ Y, la peor de las pesadillas, que se precipité al inodoro con el riesgo de perderlo.
Lo último | Lo más leído |
- La base del año que viene está aquí
- Una mujer muere arrollada por un tren en el túnel de Casablanca
- Lendoiro sale del Chuac e inicia "una nueva etapa, con más ilusión que nunca"
- El plan será del director deportivo
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Vía crucis, reconstrucción y elecciones
- Un trabajador muere al caer del tejado de una nave del polígono de Bergondo
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos
- Un juzgado cita a los dos anteriores alcaldes de Miño como investigados por prevaricación
- 25 de abril: Homenaje a Portugal
- Tres ´parkings´ rebajarán hasta un 60% sus plazas para vecinos de la Ciudad Vieja
- ¿Qué pasó la noche de la supuesta violación?
- Garrido: "Cifuentes no ha incumplido la ética del PP"
- Melissa Jiménez y Marc Bartra, padres por segunda vez
- El tribunal comunica el fallo del juicio contra ´La Manada´
- ¿Qué hacer hoy en A Coruña? Agenda del 26 de abril
- Los Presupuestos superan el primer escollo en el Congreso
- Galicia destruye 5.600 empleos hasta abril
- La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 13,8%
- El fiscal mantiene la acusación de terrorismo para los agresores de Alsasua