Opinión | Cartas de los lectores
Fernando Rodríguez Corcoba | A Coruña
¡Madrid bien vale una misa!
Estoy convencido de que a nadie se le escapa que en cualquier proceso electoral que se plantee en nuestro país, los resultados que se obtengan en Madrid van a ser esgrimidos por el partido ganador, en el sentido de que esas elecciones, sean del ámbito territorial que sean, las ha ganado ese mismo partido. Eso ha sido así tradicionalmente y lo seguirá siendo quizás por mucho tiempo. Ya en las elecciones municipales de 1931, todos los dirigentes políticos y el propio rey Alfonso XIII, hasta que se conocieron los resultados de la capital de España, no se adoptó la decisión de que el propio Rey abandonase su país para marcharse a Francia y los líderes políticos le garantizaron su huida.
Sabiendo lo expuesto, no acabo de comprender lo que ha sucedido estos días pasados para la designación de los candidatos para la Alcaldía de Madrid, y de la propia comunidad autónoma. Al final de una parte del proceso de designación, sabemos los candidatos para la Alcaldía y de la Comunidad de Madrid de los dos principales partidos en España, PP y PSOE, por procedimientos que nada tienen que ver con un sistema democrático y de participación interna de los afiliados de los partidos que han constituido lo que se ha venido llamando bipartidismo, y que tantas críticas han recibido por parte de una sociedad que quiere y pretende que ya es hora de que esos procedimientos cambien por un sistema más acorde con los tiempos actuales, y con una población preparada para asumir el cambio legislativo que ampare una elección y funcionamiento de los partidos de manera democrática.
En un momento como el que estamos atravesando y padeciendo la gran mayoría de los españoles, como consecuencia de las circunstancias económicas, sociales y de dudosa representatividad de muchas instituciones que rigen la vida de este país, parece mentira que nuestros políticos no se encuentren al nivel que requiere la propia situación por la que estamos atravesando. La imagen que han transmitido, sobre todo esos dos grandes partidos, ha sido penosa, nos han ofrecido la versión más rastrera de la política. Peleas y toda clase de intrigas, como así ha denunciado alguno de los candidatos, para poner a uno en la lista y quitar a otro, es lo que ha predominado en la designación de los mismos. Ni una idea ni un compromiso con los ciudadanos se ha escuchado o escrito por parte de los mismos candidatos, ni tampoco por los aparatos de los respectivos partidos, que justificasen de algún modo, el porqué se decantaban por uno o por el otro aspirante. Está visto que para los dirigentes de los dos grandes partidos, los ciudadanos les importamos muy poco, por no decir, nada.
La verdad de todo este espectáculo, y en este caso me voy a referir al ¿PP de Rajoy? o ¿al PP de Esperanza?, es que no puedo entender que presenten a una candidata por Madrid para la Alcaldía, cuando no vale para ser presidenta del PP madrileño. Ejemplos por toda España tenemos que en el PP el presidente provincial es el candidato número uno de la lista correspondiente y si es el presidente regional es el candidato para la presidencia de la comunidad autónoma.
Rajoy, Soraya, Cospedal, habéis perdido la batalla para deshaceros de Aguirre, aunque pierda las elecciones o no sea alcaldesa de Madrid. Quién más va a perder son los tres nombres citados, ya que al final fueron él y ellas quienes la pusieron a regañadientes, y es posible que si así ocurriese, les imputaría la falta de apoyo y participación en la mismísima campaña electoral.
Vista la importancia que tiene Madrid, no nos merecemos tanta mediocridad de los políticos representativos de las dos grandes formaciones: Madrid bien vale una Misa; es preferible renunciar a algo, siempre y cuando busquemos lo mejor para los ciudadanos.
LA OPINIÓN publica opiniones de sus lectores, así como réplicas y sugerencias de interés general que sean respetuosas hacia las personas e instituciones. Las cartas pueden ser enviadas a LA OPINIÓN por vía postal (C/ Franja 40-42 15001 A Coruña), por fax (981 217 402) o por correo electrónico/cartasaldirector@laopinioncoruna.com). Deben tener como máximo 20 líneas e incluir nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono de contacto. LA OPINIÓN se reserva el derecho a extractarlas.
Cláusula Legal: LA OPINIÓN A Coruña S. L. (C/ Franja, 40-42, 15001, A Coruña), le informa que sus datos de carácter personal facilitados en este formulario de cartas al director, serán incorporados a nuestros ficheros y tratados automatizadamente. De acuerdo a la L.O.P.D. 15/1999 (Ley Orgánica de Protección de Datos), vd. podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición conforme a dicha ley. El titular de los datos se compromete a comunicar por escrito a la compañía cualquier modificación que se produzca en los datos aportados.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Diego Gómez vuelve al Deportivo