Contagios
Comienza una temporada de gripe marcada por la convivencia con el COVID
Todos podemos aplicar medidas preventivas para mantener la situación bajo control

Redacción
Redacción
La temporada de gripe ya ha empezado y los contagios van en aumento. Según un estudio realizado por la consultora internacional Kantar para Kenvue, 3 de cada 4 españoles padece gripe o resfriado al menos una vez al año. En España el aumento de casos comienza a principios de octubre y suele extenderse hasta finales de marzo. Estanislao Nistal, Doctor en Virología, investigador y profesor de Microbiología explica que la gripe es "una enfermedad que va asociada a una transmisión que coincide con la época invernal, otoñal invernal, en la época de frío y algo que también va acompañando en épocas en las que nos juntamos más y donde puede haber un mayor índice de contagios"
Tos, fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal... son algunos de los síntomas más comunes de la gripe. Tratarlos de manera adecuada contribuye a reducir su intensidad y las potenciales complicaciones. La Farmacéutica María Bellver recomienda "tratar los síntomas de la gripe y del resfriado desde el inicio y de una manera completa". Para la farmacéutica "el paracetamol se utiliza porque palia el dolor y trata la fiebre, pero existen en el mercado otras opciones más completas como son los medicamentos antigripales que además del dolor y la fiebre tratan el conjunto de los síntomas"
En cuanto a la prevención, y contener la transmisión, el doctor Nistal, recomienda mucha higiene además de "la reducción de aquel vehículo que sabemos que va asociado a la transmisión como es, por ejemplo, los estornudos y las toses". En opinión del doctor "el uso de antigripales puede reducir esos estados y toses que vayan asociadas a la transmisión del agente infeccioso". El uso de la mascarilla sigue siendo recomendable si convivimos con otras personas"
En cualquier caso, ante la aparición de síntomas compatibles con gripe u otras infecciones respiratorias, no dude en consultar con su médico de Atención Primaria o farmacéutico para cuidarse uno mismo y cuidar a los demás.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda