ferrol
El BNG de Fene estudia romper el pacto de gobierno con el PSOE
El Bloque defiende la labor realizada por el ex primer edil, a pesar de que ha sido imputado por la Fiscalía por malversación de fondos

Xosé María Rivera Arnoso. / La Opinión
Redacción | Ferrol
El BNG de Fene, que gobierna en coalición con el PSOE, defendió la gestión del anterior regidor, el nacionalista Xosé María Rivera Arnoso, al que la Fiscalía ha imputado delitos de malversación de fondos públicos y falsedad documental por, supuestamente, certificar como finalizadas unas obras que estaban ejecutadas tan sólo en una tercera parte.
La denuncia ante el Ministerio Público fue presentada por el actual regidor, el socialista Iván Puentes, el 15 de diciembre. Por ello, el BNG ha anunciado que estudiará si mantiene su alianza con el PSOE para gobernar en coalición Fene.
Los nacionalistas explicaron que "no hay malversación de fondos", pese a que la obra de acondicionamiento de un edificio municipal en el parque Castelao, presupuestada en 79.000 euros, se certificó cuando tan sólo estaban ejecutadas obras por valor de 28.000 euros. El BNG explicó que la empresa encargada, Construcciones Camilo Ares, hizo el acopio de material necesario para las obras y que existe un aval bancario por valor de 36.000 euros, que cubriría las obras que quedaban por hacer. El fiscal imputa además al arquitecto Julio Barallobre y al responsable de la empresa, Camilo Ares.
El teniente de alcalde de Fene y portavoz del BNG, Manuel Polo, aseguró que "no hay malversación ninguna, porque hay un aval y material acopiado en el Ayuntamiento". En este contexto, puntualizó que la responsabilidad de la finalización de la obra es del actual Gobierno local. "Lo que habría que investigar es por qué Iván Puentes no acabó la obra", dijo.
"No parece razonable que se culpe del retraso en la finalización de una obra iniciada en 1995, hace 13 años, a quien lleva un año y medio gobernando", contestó Iván Puentes, y añadió que "esta obra estaría terminada por el actual Gobierno si no se dieran los hechos descritos por los informes técnicos y por el expediente de la Fiscalía".
Por otra parte, el actual alcalde indicó que, aunque será la ley la que decida cuándo se pueden continuar las obras, el Ayuntamiento está llevando a cabo importantes mejoras en el entorno, como el diseño del proyecto de la segunda fase del parque de Castelao, subvencionado con 512.000 euros.
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón
- El Concello de A Coruña empieza a poner multas por no limpiar los excrementos de los perros: hasta 30.000 euros para los reincidentes
- Los conductores de autobús de A Coruña reclaman una mejor climatización y más baños
- Bomberos de A Coruña, campeones del mundo en subir escaleras