El PP recrimina al Ayuntamiento que apoye una campaña de A Mesa

El Concello participa en una iniciativa para fomentar el uso del gallego en María Pita

Redacción | A Coruña

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento criticó ayer que la Concejalía de Juventud financie una campaña de A Mesa pola Normalización Lingüística para fomentar el uso del gallego en María Pita. Según los populares, con esta iniciativa "tratan de imponer a los funcionarios y trabajadores municipales el uso del gallego en el ejercicio de sus funciones, instando a los ciudadanos a que denuncien situaciones de incumplimiento a través de un teléfono 902, no gratuito, o de un correo electrónico de la asociación".

El PP lamenta que el alcalde, Javier Losada, vuelva a financiar, con fondos públicos, actividades que califican de "acoso lingüístico" y denuncian que el logotipo del Concello aparece junto al de A Mesa en la portada del folleto que promociona esta campaña.

Recuerda el grupo municipal que el propio Losada tachó a los miembros de esta asociación de "inquisidores" por la "campaña de extorsión" que desarrollaron contra los comerciantes de la ciudad por no utilizar la lengua gallega. Los populares consideran una contradicción que Losada permita que se incumpla en este folleto informativo la Lei de Normalización Lingüística, ya que A Mesa utiliza el topónimo Galiza, en vez de Galicia.

Para el PP, la única explicación de la actitud "pasiva" del regidor coruñés es el tributo que tiene que pagar a sus socios del BNG para "mantenerse a toda costa en el poder", ya que quien impone sus criterios en la "estrategia de imposición lingüística es el portavoz nacionalista", sostienen los populares en referencia a Enrique Tello. El Grupo Municipal Popular insiste en que ha defendido siempre la cooficialidad de los dos idiomas y el respeto a la legalidad vigente.

Tracking Pixel Contents