betanzos
Betanzos da formación en limpieza viaria a diez discapacitados
La alcaldesa afirma que los alumnos podrán realizar trabajos en el concello

Faraldo, de pie a la derecha, ayer en el Liceo. / víctor echave
Redacción | Betanzos
Una decena de personas con discapacidad psíquica comenzarán el próximo martes un ciclo de formación que imparte el Concello de Betanzos. Estas clases prácticas les prepararán para formar parte de una brigada de limpieza viaria.
Los alumnos tendrán tres días de trabajo a la semana desde las nueve de la mañana hasta el mediodía. Las clases se prolongarán hasta el próximo 30 de junio aunque el Ayuntamiento no descarta prolongar esta iniciativa seis meses más.
El objetivo de este curso es la inserción laboral de los alumnos y así favorecer su integración social. La alcaldesa de Betanzos, María Faraldo, explicó ayer en el Liceo la finalidad de este ciclo formativo ante la presencia de los futuros alumnos y de sus familiares. María Faraldo apuntó la posibilidad de que los participantes en este curso, una vez haya concluido, realicen trabajos en el propio municipio o en otros de la comarca, con los que mantendrán contactos. Agregó que también existe la posibilidad de un contrato por parte de empresas privadas.
Este curso se lleva a cabo en colaboración con el Consorcio de As Mariñas y la Asociación Pro Enfermos Mentales (Apem).
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Los jóvenes de A Coruña se rebelan contra lo digital