SADA

La oposición de Sada oculta hasta el pleno si apoyará el presupuesto

El informe de ejecución presupuestaria indica que, a mes de noviembre, sólo se usaron 9,76 de los 14,2 millones de gastos

Fernando Illanes.

Fernando Illanes.

Ana Blasco | Sada

Uno de los mayores escollos para la aprobación de los presupuestos de 2009 en el municipio de Sada, según el PDSP, es el informe de ejecución presupuestaria del ejercicio 2008 presentado por el equipo de gobierno. Los grupos de la oposición se reservan su postura hasta la sesión plenaria del lunes, en la que el equipo de Gobierno necesita el apoyo de al menos uno de estos ediles para sacar el proyecto contable de 2009. De no ser así, tendrán que prorrogar los presupuestos, como ya hicieron en 2008.

El documento entregado a la oposición por el Gobierno local recoge los movimientos en las cuentas hasta el mes de noviembre, por lo que no se trata de datos definitivos. Además el edil del Partido Demócrata Sada Popular Fernando Illanes revela que, a mes de noviembre, sólo se comprometieron 9,76 millones de euros de los 14,2 inicialmente destinados a gastos.

El capítulo de ingresos para 2008, que en un principio fue fijado en más de 14 millones, se redujo a 13,18 millones de euros. Sin embargo, a mes de noviembre sólo se han cobrado 9,13 millones de la cantidad prevista. Las disminuciones más significativas se han producido en las cantidades percibidas por expedición de licencias de primera ocupación -la Administración local preveía ingresar alrededor de 350.000 euros, pero sólo ha conseguido 170.000 euros- y por las autorizaciones vinculadas a la construcción -los 360.000 euros esperados se han reducido a 90.000-.

El Gobierno alegó ante la oposición en la comisión plenaria celebrada ayer que todavía queda por registrar el dinero percibido en el cierre del año, momento en el que consideran que se agilizarían estos trámites.

El PDSP, sin embargo, manifiesta su escepticismo. "Va ser muy difícil que en sólo un mes se ingresen los cuatro millones que faltan -opina Fernando Illanes- y esa es nuestra preocupación".

El documento contable para 2009 propuesto por el Gobierno local, que se lleva a pleno el próximo lunes, prevé unos ingresos de 14,11 millones de euros y destina algo menos al capítulo de gastos: 13,93 millones.

Un 52,72% del presupuesto se destinará a bienes corrientes y servicios, otro 28,20% cubrirá los gastos de personal, y las inversiones reales -entre las que se incluyen las obras- recibirán un 12,75%.

El alcalde, Abel López Soto, admitió ante los grupos de la oposición que no se comunicó por escrito la finalización del contrato a la unión de empresas encargadas del servicio de limpieza viaria en el municipio desde 2008. Sin embargo, aseguró que se le había transmitido la decisión a través de otras vías. Además, indica que la nueva ley de contratos -que se aprobó con posterioridad a la adjudicación del servicio- prohíbe esta renovación tácita.

Tracking Pixel Contents