La Xunta acusa al alcalde de agravar el retraso de las obras de la tercera ronda
El delegado autonómico, Diego Calvo, critica a Javier Losada por negarse a costear las expropiaciones del enlace de As Rañas y exige al Ayuntamiento que asuma sus responsabilidades sobre esta iniciativa
José Manuel Gutiérrez | A Coruña
El delegado de la Xunta en A Coruña, Diego Calvo, aseguró ayer sentirse "sorprendido" por la marcha atrás dada por el Gobierno local en relación con su negativa a costear por completo las expropiaciones del enlace de la tercera ronda en As Rañas y acusó al Ayuntamiento de causar un nuevo retraso en el comienzo de las obras, que acumulan ya una demora de cuatro meses. Calvo consideró que la administración autonómica "ha asumido sus responsabilidades", por lo que solicitó al Ayuntamiento que adopte el mismo comportamiento.
"Es el alcalde que más cambia de opinión de toda Galicia", manifestó Calvo en alusión al anuncio efectuado por Javier Losada la semana pasada, en el que se desdecía de la decisión tomada el pasado 30 de junio, mediante la que se comprometía a abonar la totalidad de las expropiaciones y ponía así fin a un enfrentamiento iniciado el 15 de marzo. Tras recibir a comienzos de este mes la nueva propuesta de convenio para construir el enlace, el alcalde dio el pasado sábado un nuevo giro al conflicto y exigió de nuevo que la Xunta financie la mitad de los gastos necesarios para indemnizar a los propietarios de tierras y viviendas afectados.
Calvo expresó su sorpresa por la actitud de Losada, de quien dijo que se comprometió a hacerse cargo de las expropiaciones si se modificaba el proyecto -como exigían los vecinos y finalmente se hizo- y destacó que el cambio efectuado supone un ahorro de 900.000 euros en las compensaciones y un incremento de más de dos millones en el presupuesto de construcción del enlace, que ya alcanza los 18,7 millones.
"Parece que el Concello no quiere realizar esta actuación", explicó Calvo, para quien el enlace de As Rañas no forma parte de la red de carreteras autonómicas y, por lo tanto, las expropiaciones para su ejecución deben ser asumidas por el Ayuntamiento.
Para el representante de la Xunta en A Coruña, la Administración autonómica "hizo todo lo que pidió el Ayuntamiento", ya que afirmó que agilizó al máximo la construcción de la glorieta, introdujo cambios en el proyecto para reducir el número de viviendas afectadas y asumió el coste de las naves y del saneamiento en el tramo anterior de la tercera ronda. "La colaboración de la Xunta es constante y el interés del Gobierno gallego es sacar esta infraestructura adelante", manifiesta Calvo.
La concejala de Urbanismo, Obdulia Taboadela, se encargó ayer de defender la postura del Gobierno local sobre las expropiaciones en As Rañas. En declaraciones a Radio Coruña, la edil socialista justificó la exigencia de que Xunta y Concello cofinancien las compensaciones en la consideración de que el tramo en cuestión es un enlace entre dos carreteras de las que ninguna es de titularidad municipal.
"Tenía que ser la Xunta quien asumiera el coste de las expropiaciones de ese tramo porque no estaba conveniado, diga lo que diga el conselleiro", manifestó Taboadela. En opinión de la titular de Urbanismo, el enlace no figuraba en los acuerdos suscritos entre ambas partes para la construcción de la tercera ronda, por lo que no pueden seguirse los mismos criterios que para el resto del trazado, en los que se pactó que el Ayuntamiento abonara las expropiaciones y que la Xunta se encargara de la construcción de la vía.
La concejal señaló que el enlace de As Rañas unirá dos carreteras que no pertenecen al Ayuntamiento, por lo que debe ser la Xunta quien costee las expropiaciones, pero que, aun así, la administración municipal está dispuesta a aportar la mitad del gasto necesario. Taboadela exigió además a la Xunta que ejecute "cuanto antes" el tercer tramo de la tercera ronda, situado entre la carretera de Bens y la rotonda de Ikea, que ya fue adjudicado por la administración autonómica y que permitirá que los dos tramos ya finalizado se abran al tráfico.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo