Por su gestión "incompetente"
La cofradía exige la dimisión del subdirector de Gardacostas
Los mariscadores se plantean emprender "acciones legales" contra la Consellería do Mar por decir que el colectivo recibe 80.000 euros por controlar la ría, cuando este dinero se destina a los sueldos de cinco vigilantes
Gemma Malvido | A Coruña
La cofradía de pescadores exige la dimisión del subdirector xeral de Gardacostas, Lino Sexto, que el lunes acusó a los mariscadores de no implicarse en la lucha contra el furtivismo y de limitarse "a llamar a la Consellería do Mar" cuando veían a ilegales esquilmando la ría de O Burgo, en lugar de bajar al arenal para intentar disuadirlos con sus propios medios, que no son más que su presencia y su voz. El patrón mayor de la cofradía, Manuel Cao, considera que Sexto "no sabe dónde está" ni el papel que desempeña en la Xunta; por eso estudia denunciarle.
"Nosotros no estamos titulados, somos mariscadores", dice el patrón mayor de la cofradía, que se queja de que Lino Sexto les acusase de quedarse con los 80.000 euros que la Consellería do Mar les deriva para las labores de vigilancia, que, en el pósito coruñés, se invierten en abonar los salarios de los cinco guardapescas contratados para disuadir a los furtivos.
"Yo no tengo que ir a enfrentarme con ellos (los furtivos)", dice el patrón mayor, que propone a la Consellería do Mar que destine a una patrulla de la Guardia Civil por mar a diario para que, cada marea baja, cuando los mariscadores sin carné estén en la ría, no puedan sacar los bivalvos del arenal y sus aperos de trabajo puedan ser decomisados, así como las capturas, ya que los guardapescas que, todos los días vigilan la ría, no tienen potestad para identificar a los furtivos. "Los únicos medios de los que disponen (los guardacostas contratados por la cofradía) son sus uniformes; no tienen capacidad para actuar contra el furtivismo. Es sólo un parche", denunció ayer.
En lo único que están de acuerdo Cao y Sexto es en que el furtivismo se acabaría mucho más rápido si fuese considerado un delito, en lugar de una falta, ya que hay mariscadores sin carné que acumulan más de un centenar de multas que nunca pagarán porque se declaran insolventes ante la Justicia.
Si Lino Sexto busca o no la confrontación entre los furtivos y los miembros de la cofradía, Manuel Cao no lo tiene claro, aunque cree que las declaraciones en las que acusa a los mariscadores de actuar con pasividad ante los furtivos responden a partes iguales a su "incompetencia", a la improvisación para "salir del paso" y a su "falta de soltura al hablar".
De acuerdo están también cofradía y Xunta en que la manera más fácil de atajar el furtivismo sería la de eliminar el asentamiento chabolista de la conservera Celta ya que de él procede la gran mayoría de los mariscadores sin carné.
La cofradía estudia emprender acciones legales contra el subdirector xeral de Gardacostas por unas declaraciones que el pósito considera "desproporcionadas".
"Estoy viendo que la vigilancia en esta ría (la de O Burgo) se limita exclusivamente a llamar por teléfono (a la Consellería do Mar) y a decir que hay furtivos. En las otras rías de Galicia (hay hasta 64), los mariscadores se implican en la vigilancia y bajan a pie de playa para tratar de echar a los furtivos. Esto es algo que no vemos en A Coruña", aseguró el subdirector a la emisora Radio Coruña el lunes pasado, y manifestó que, "todo sería más fácil" si la Consellería do Mar contase con el apoyo de los mariscadores.
Estas acusaciones al pósito llegan después de que la semana pasada más de un centenar de furtivos -muchos de ellos niños- bajasen a esquilmar la ría de O Burgo durante tres días seguidos sin apenas represalias por parte de la Xunta que, si bien movilizó a sus efectivos por tierra -vehículos de la Consellería do Mar- y desplazó hasta el banco marisquero un helicóptero para disuadir a los mariscadores sin carné, apenas levantó actas de presunta infracción ni decomisó los moluscos arrancados a la ría porque fueron operativos no programados y a plena luz del día.
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- El Concello saca a subasta forzosa el edificio en ruinas de la calle Damas de A Coruña
- Oleiros y A Coruña acuerdan la extensión del bus 1A hasta Santa Cristina
- El Chuac de A Coruña amplía en medio centenar sus camas en la ‘antesala’ del pico de gripe
- La comunidad de sirios en A Coruña: «Aún hay muchos grises y miedo»