La presión de las obras en los ciudadanos
Recuerdos expropiados
Vecinos de As Rañas, Elviña y Culleredo sienten rabia ante la inminente pérdida de sus tierras
Aida Mosquera | A Coruña
Las que para algunos serán las principales infraestructuras de la ciudad se han convertido para muchos ciudadanos en las más indeseables pesadillas que hayan tenido jamás. Obras como la ampliación del aeropuerto de Alvedro, la construcción de una residencia universitaria o los enlaces necesarios para hacer viable la tercera ronda definen los mayores temores de los vecinos de Culleredo, Elviña-Castro y As Rañas, que pasan las horas pegados a sus teléfonos mientras esperan una llamada que les obligue a desalojar las viviendas en las que, día tras día, han ido forjando sus vidas. ¿El motivo? Sus nombres y apellidos forman parte de las decenas de listas que enumeran a los afectados por las expropiaciones que sustituirán miles de recuerdos por edificios y carreteras.
"No podemos permitir que se nos pisotee; tenemos que defender nuestra dignidad, nuestros derechos y nuestras vidas". Así reaccionaba hace dos días uno de los vecinos de Elviña-Castro preguntado por la situación de las casas que darán lugar a la residencia universitaria para profesores y alumnos; horas más tarde, ayer, tras la reunión con el delegado de la Xunta en A Coruña, Diego Calvo, los vecinos recuperaban parte del ánimo perdido y reconocían tener cierta dosis de esperanza al escuchar, durante el encuentro, que en un futuro podrán ser realojados en la zona.
La asociación vecinal de Os Rexumeiros lamenta el récord que ostenta: son los habitantes que han sufrido más expropiaciones en la historia de la ciudad, y así lo recuerdan cuando son preguntados por su situación.
Critican que, a lo largo de los últimos cincuenta años, construcciones como la avenida de Alfonso Molina, los campus de Elviña y de A Zapateira, la zona arqueológica del castro y los polígonos de Vío y Pocomaco les han arrebatado propiedades que, en muchos casos, pertenecieron a sus padres e incluso a sus abuelos.
No muy lejos de allí, los vecinos de As Rañas temen perder su patrimonio, como ya les ha sucedido a los residentes de San Cristóbal das Viñas por el enlace de As Lonzas, para permitir la continuidad del trazado de la tercera ronda.
Aunque la modificación del proyecto del Gobierno autonómico evitará el derribo de algunas viviendas que incluía el plan inicial gracias a la ejecución de un falso túnel, los ciudadanos deberán abandonar gallineros, huertas y garajes en los que, desde hace décadas, basaban gran parte de su rutina. Muchos de ellos ya no perderán sus casas, pero se encontrarán con un vial cuando se giren tras cerrar sus puertas.
En As Rañas hay quienes se resignan y, una vez han comprobado que la circunvalación será una realidad con o sin las movilizaciones y protestas de los afectados, explican que "la carretera tiene que venir por aquí y si hay que tirar algo porque se encuentra en su camino, mala suerte, hay que aceptarlo y luchar por que la compensación económica sea justa".
Sin embargo, los vecinos de Culleredo que se ven afectados por el proyecto de ampliación de la pista de Alvedro no son tan optimistas. Algunos de ellos no sólo perderán las casas que habitan desde hace años y las huertas y animales que les dan de comer, sino también sus puestos de trabajo. Acostumbrados a vivir en el campo, no se imaginan despertándose en un edificio con ventanas que les muestren automóviles en lugar de los árboles y las fincas de sus antepasados.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- Ingresa en prisión un vecino de Cambre acusado de suministrar droga a otros vendedores en la provincia
- A Coruña cierra las instalaciones deportivas exteriores por el temporal