Emalcsa corta el agua en el mercado de Adormideras sin avisar por una deuda
La anterior concesionaria de las galerías, que aún figura legalmente como gestora, se desentiende de la reclamación de la compañía de aguas y la remite al Concello
Pablo López | A Coruña
Un operario de Emalcsa visitó ayer por sorpresa el mercado del barrio de Adormideras para, ante la atónita mirada de la conserje y de los comerciantes del complejo, retirar un trozo de tubería y dejar sin agua a todos los establecimientos. El motivo de esta maniobra de la compañía de aguas fue una supuesta deuda de 5.000 euros que la anterior concesionaria de las galerías rechaza pagar. El Concello es actualmente el encargado de gestionar el complejo pero esta empresa figura todavía como titular en los documentos legales.
Las llamadas de los afectados desvelaron este conflicto administrativo que, en la práctica, ha supuesto que una decena de locales comerciales estuvieran sin agua desde las 10.30 hasta las 13.00 horas. Emalcsa explicó a los responsables de los establecimientos que había sido la empresa que gestionaba el complejo antes de que el Concello se hiciera cargo de él la que había motivado el corte del agua.
La compañía -cuando los afectados le preguntaron tras conocer la versión de Emalcsa- contestó que era el Ayuntamiento el que debía solucionar el problema, por ser el actual gestor de las instalaciones. El Concello, finalmente, les dijo a los comerciantes que la decisión de la compañía de aguas había estado motivada por una deuda contraída por la anterior concesionaria de las galerías de la que la empresa no quiere hacerse cargo.
La mayor sorpresa para los afectados por el corte llegó, sin embargo, cuando, dos horas y media después de que se quedaran sin agua, llegó un técnico de Emalcsa para restablecer el suministro. El operario dijo a los dueños de los locales que había recibido una orden expresa de Emalcsa para cortar el agua sin avisar.
"Me mandaron que no avisara", comentó el operario a unos comerciantes especialmente indignados por el hecho de que el corte de agua fuera por sorpresa y llegara cuando en los establecimientos del mercado, entre los que hay una peluquería, había clientes.
El corte de agua de ayer fue la gota que colmó el vaso para unos comerciantes que no tienen claro de quién depende el edificio en el que se encuentran sus establecimientos. Los dueños de los locales saben que, en la práctica, el Concello gestiona ya las instalaciones, pero no logran comprender por qué la empresa que precedió al Ayuntamiento como responsable, figura todavía como titular en todos los documentos legales.
"Llevamos esperando un montón de tiempo para ser mercado municipal y aún no lo hemos conseguido. Esto sería importante, por ejemplo, para que algunas tiendas pudieran abrir los domingos", explicó una de las trabajadoras del mercado de Adormideras.
El Ayuntamiento explicó que sólo tuvo conocimiento del corte cuando recibió las llamadas de los comerciantes y tampoco pudo aclarar la situación con su conversación con la compañía de aguas, que le suministró una información que no coincide con la facilitada por los propios comerciantes. Emalcsa dijo al Ayuntamiento que el corte fue a las ocho de la mañana, pero los dueños de los locales del mercado de Adormideras que se quedaron sin suministro aseguran que fue a las 10.30 horas.
Los afectados por el corte meditan presentar una denuncia por las pérdidas que les ha ocasionado el corte del agua, que en casos como el de la peluquería son de más de 200 euros. La oposición municipal también exigirá una explicación al Concello y la edil del PP Carmen Hervada, que se desplazó al mercado para conocer la situación y para charlar con los comerciantes, ha anunciado que su grupo formulará en el próximo pleno una pregunta en la que demandará información sobre lo sucedido.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense