El alcalde de Oleiros acusa a la Xunta de favorecer a empresas de un líder vecinal
García Seoane denuncia que la Consellería de Benestar entregó un millón de euros a entidades de Gerardo Crespo para cursos de formación porque es afín al Partido Popular
Marta Villar | Oleiros
La Consellería de Benestar Social otorgó algo más de un millón de euros a las empresas del presidente de la Asociación de Vecinos de El Ensanche, Gerardo Crespo, para realizar 24 cursos de formación en toda Galicia mientras que a una administración pública como el Ayuntamiento de Oleiros, sólo le han dado 114.000 euros y dos cursos. Estos datos llevaron al regidor oleirense, Ángel García Seoane, a convocar ayer una rueda de prensa para denunciar que la conselleira Beatriz Mato "reparte directamente y a dedo estos cursos" para "amigos" del Partido Popular como Crespo.
El líder vecinal, responsable del foro cívico Alas Coruña y empresario Gerardo Crespo, tras ser preguntado por si había recibido un trato de favor de la Xunta por su afinidad al PP, replicó que estaba "fuera de toda veracidad" y ha exigido a Seoane "una disculpa y rectificación pública". "Ganamos mucho más con el anterior Gobierno, con el bipartito. Y también ganamos mucho más en el resto de comunidades autónomas que en Galicia".
"Se está financiando de forma descarada a este individuo. No se puede estar regalando el dinero a las empresas de los amigos, vamos a denunciarlo, a ver si el presidente de la Xunta toma cartas en el asunto", manifestó García Seoane.
El alcalde aseguró que Gerardo Crespo ha recibido 1.067.544 euros de subvención para un total de 24 cursos de formación en distintos concellos de Galicia a través de tres empresas: Azetanet, Gecreri y Fundefo. También incluye dos cursos en Zas con la Confederación de Empresarios como beneficiaria.
Los cursos otorgados son para empleada de hogar, cuidador de discapacitados, secretariado de dirección, gestor de comunicación, consultor de formación, sumiller, o atención a enfermos de alzheimer. Las clases se impartirán en concellos como A Coruña, Arteixo, Betanzos, Boimorto, Ferreira de Pantón, Monterroso, A Cañiza o Viana do Bolo.Tras asegurar que Crespo es un "colaborador directo" y "encubierto" de la consellería, subrayó que él solo "se lo lleva todo".
"Es el Capitán Trueno de Azetanet. Son tres empresas de la misma persona, como dice el refrán un perro con distintos collares. Es un sólo ciudadano que se multiplica como los panes y los peces con cursos por toda Galicia, sería estupendo como atleta, para hacer triatlón, es un muy polivalente", declaró. El primer edil advirtió de que al recibir menos fondos el Centro de Formación Municipal de Oleiros podría tener que eliminar plantilla.
Seoane insistió, de esta forma, en la denuncia que efectuó el pasado abril, fecha en la que acusó a la Xunta de primar a ayuntamientos regidos por el PP en el reparto de los fondos europeos para cursos de formación profesional para desempleados. Entonces criticó que a Oleiros, con 1.932 parados, le dieran sólo 59 euros por desempleado y a un concello del PP como Moeche con sólo 72 parados le otorgasen 1.984 euros por cada uno. El regidor recordó que la Xunta le dio sólo dos cursos mientras el año pasado le había otorgado siete.
El alcalde ya denunció esta discriminación y reparto "caciquil" mediante la presentación de un recurso contencioso-administrativo el pasado mes de junio y una denuncia ante el Fondo Social Europeo.
Gerardo Crespo, que en la web de su empresa Azetanet se describe como "un trabajador incansable", subrayó que García Seoane "demuestra un desconocimiento claro y absoluto" de la normativa que regula las acciones de formación profesional para desempleados.
Recordó que la convocatoria de la Xunta incluye subvenciones para distintas categorías y la 1b, en la que concurrió él con sus empresas, dice específicamente que es para "personas físicas, las entidades jurídicas y las instituciones" con relación directa con la formación y los centros y entidades inscritos en el censo, "excepto las entidades de la administración local y las corporaciones de derecho público".
Crespo, por lo tanto, entiende que no se pueden comparar las subvenciones a empresas con las dirigidas a concellos y ver quién recibe más dinero, como ha hecho Seoane. Recalcó que sus empresas no le han quitado "acciones de formación a los ayuntamientos" porque "no compiten entre sí" y reciben partidas presupuestarias diferentes. Agregó además que la convocatoria es "de concurrencia competitiva" así que una comisión "valora" y "barema "cada solicitud.
El líder vecinal defendió que su grupo empresarial "es profesional y no depende de la política". Añadió que en Oleiros también imparte módulos de formación a través de sus empresas e incluso desarrolla "actividad de promoción urbanística" pues acaba de comprar en subasta tres parcelas en este municipio.
La Consellería de Traballo e Benestar respondió a la denuncia de Seoane con un comunicado en el que recuerda que este año 2010 destinará más de un millón de euros a cursos de formación para desempleados en Oleiros, pues además de los otorgados al Concello figuran los que ha dado a sindicatos y otras entidades de este municipio, 17 en total. Recordó que la concesión de cursos se realiza según criterios establecidos en las órdenes publicadas en el Diario Oficial de Galicia.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña