Culleredo considera ilegal el proceso de expropiaciones para el aeropuerto
El Concello alega contra la ampliación de Alvedro, al entender que se adelanta a trámites como la resolución de impacto ambiental
Redacción | Culleredo
El Concello de Culleredo presentó las alegaciones en contra del expediente de expropiación forzosa por la ampliación de la pista de Alvedro. El alcalde, Julio Sacristán, exige que "se deje sin efecto el expediente publicado" porque el procedimiento seguido por el Ministerio de Fomento es "contrario a la legalidad".
Para el Ayuntamiento, el expediente "no se ajusta a la legalidad" porque, "como paso previo a la resolución", deberían haberse concluido otros trámites como la resolución del impacto ambiental, la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto definitivo incluido el impacto ambiental y la resolución de afectados por el proyecto, después de un plazo para que aleguen.
Hay un segundo aspecto que el Ayuntamiento de Culleredo considera que invalida el procedimiento: la lista de expropiados debería ser la que figura en el Proyecto Básico aprobado por AENA y no esta última relación de afectados, puesto que es "una relación parcial que no se ajusta" a lo previsto en ese Proyecto Básico de la obra, que fue el que se sometió a información pública para el Estudio de Impacto Ambiental.
Un tercer argumento para las alegaciones de los responsables municipales es que la Dirección General de Aviación Civil -dependiente de Fomento- "mantiene la tesis de que el proyecto se puede ejecutar en base al Plan Director", aprobado a través de dos órdenes ministeriales, la segunda fruto de una modificación impuesta por un tribunal a raíz de una denuncia del Ayuntamiento.
El Concello señala que tal justificación no puede mantenerse porque -según una resolución de la propia Dirección General de Aviación Civil- hay 67 fincas y 41.797 metros cuadrados incluidos en el expediente de expropiación que "se encuentran fuera del Plan Director".
El Gobierno de Julio Sacristán entiende que estas fincas "no pueden ser expropiadas" si con anterioridad no es modificado el Plan Director, "ampliándolo y dándole cobertura a las posteriores expropiaciones".
Explican que el director general de Aviación Civil no es competente para dictar dicha resolución y que sería únicamente un acuerdo del Consejo de Ministros el que podría aprobar el proyecto de la obra pretendida y el anexo de expropiaciones.
En el comunicado enviado ayer a los medios de comunicación, el departamento jurídico de Culleredo incluye un cuarto motivo para la alegación contra el expediente de expropiación para la ampliación del campo de vuelo del aeródromo coruñés. Defienden que, dentro de las parcelas que necesita Fomento, hay bienes municipales de dominio público "que se ven evidentemente afectados por la obra prevista".
Si se concretase que los terrenos están afectados y, por lo tanto, cambien de uso, habría que, a entender del Ejecutivo cullerdense, iniciar un proceso para traspasar la titularidad de los bienes.
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- Las chuches ya no son solo para niños en A Coruña