A Coruña denuncia que la gestión de la Xunta es "pésima"
EFE
La concejala coruñesa de Asuntos Sociales, Silvia Longueira, ha criticado la gestión "pésima" de las partidas estatales para asuntos de carácter social por parte de la Xunta de Galicia y consideró que a los ayuntamientos les está generando "un problema esquizofrénico".
"Llevamos diciendo los grandes, pequeños y medianos ayuntamientos desde hace dos años que somos las entidades financieras del gobierno autonómico", ha declarado la concejal socialista, "lo cual no deja de ser un problema esquizofrénico, porque son fondos que se reciben del Estado y los gestiona la autonomía", explicó.
Longueira señaló que "cada uno con el dinero sabe muy bien lo que tiene que hacer, que para eso es un cargo público electo y tiene una buena moral, pero la gestión es pésima", en referencia a los responsables de la Xunta de Galicia.
A Coruña retomará en septiembre los programas de prevención del envejecimiento y de atención a las personas dependientes. Uno de los programas, Activa-t, está destinado a personas enfermas de Alzheimer en su fase inicial y se desarrollará en el Centro Cívico de Monelos.
Como novedad, este año se incluirá un taller de informática, que utiliza un software específico para personas mayores o con discapacidad que ha sido diseñado por la Universidad de A Coruña. La concejala de Servicios Sociales ha presentado las actividades esta mañana.
En el programa de Telegerontología, destinado a los mayores, los participantes realizan ejercicios de cálculo, geografía, cultura general y orientación espacio-temporal. Y por último, también se pone en marcha la granja escuela El Kiriko, en Fornelos de Montes. Son campamentos para discapacitados intelectuales, también pensados para proporcionar respiro familiar.
En la ciudad coruñesa cerca de 900 personas necesitan teleasistencia y existen en la actualidad unas 250 personas dependientes que necesitan ayuda a domicilio.
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- El Concello saca a subasta forzosa el edificio en ruinas de la calle Damas de A Coruña
- Oleiros y A Coruña acuerdan la extensión del bus 1A hasta Santa Cristina
- El Chuac de A Coruña amplía en medio centenar sus camas en la ‘antesala’ del pico de gripe
- La comunidad de sirios en A Coruña: «Aún hay muchos grises y miedo»