Concello y Xunta se enfrentan por la aplicación de la ley de dependencia

La concejal de Servicios Sociales, Silvia Longueira, criticó a Benestar por retrasar los pagos del Plan Concertado durante meses

Manuel Piñeiro | A Coruña

La concejala de Servicios Sociales, Silvia Longueira, aprovechó su comparecencia ante la prensa sobre el programa de prevención del envejecimiento y atención a dependientes para criticar la gestión de la Consellería de Benestar en la aplicación de la ley de dependencia, que calificó de "pésima". "El año pasado tardaron once meses en pagarnos lo estipulado en el plan concertado y este año van camino de hacer lo mismo", explicó la edil. Benestar le replicó en un comunicado en el que niega que el Concello de A Coruña no disponga aún de la financiación de la Administración autonómica y en el que asegura que ya le ha pagado más de 1,4 millones de euros el presente año.

La concejal de Servicios Sociales señaló que su departamento podría tramitar más expedientes de usuarios del programa de dependencia si tuviese el dinero a tiempo y no debiese adelantarlo, con el consiguiente aumento de la deuda pública. "Somos las entidades financieras del Gobierno autonómico, lo cual no deja de ser un problema esquizofrénico porque son fondos recibidos del Estado y que gestiona la Xunta", explicó.

La Administración autonómica sostiene que el retraso al que se refiere la concejal coruñesa se ha debido a la gestión administrativa del Concello, "ya que habría cobrado antes esta ayuda si hubiera presentado la documentación de forma completa en primera instancia, pues la transferencia de estos fondos se hace en el momento de la entrega de la documentación", explica.

Programa presentado

El Concello retomará en septiembre los programas de prevención del envejecimiento y de atención a las personas dependientes. El programa Activa-T comenzará el próximo miércoles, 1 de septiembre, en el centro cívico de Monelos y está destinado a personas con un deterioro cognitivo leve o afectadas por la enfermedad de alzheimer en su fase inicial.

Como novedad, este curso se incluirá un taller de informática, en el que se realizarán sesiones de alfabetización digital y de estimulación cognitiva con un software específico para personas mayores y con discapacidad llamado In-Tic, desarrollado por la Universidad de A Coruña.

También vuelve a la actividad el programa municipal de telegerontología. Su objetivo es evitar o retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad y otras patologías mediante una serie de ejercicios que los usuarios de forma autónoma desarrollan como la capacidad de memoria y aspectos como el cálculo, la geografía, la cultura general y la orientación espacio-temporal. Se realizan, además, terapias de grupo en las que los participantes hacen ejercicios para mejorar el equilibrio, la movilidad, la memoria y el conocimiento cultural a través de simulaciones de concursos televisivos como Cifras y Letras, y Pasapalabra.

Tracking Pixel Contents