Con base en Alvedro
El estruendo de dos aviones Harrier sobresalta a la comarca
Los aparatos tienen su base en el portaaeronaves 'Príncipe de Asturias' y se encuentran en Galicia para efectuar pruebas en el buque 'Juan Carlos I'
J.M. Gutiérrez / A. Rodríguez | A Coruña
"Hicieron un ruido infernal", manifestó ayer el presidente de la asociación de vecinos de O Burgo, Ramón Sixto, acerca del estruendo causado al sobrevolar la ría el pasado miércoles y ayer por los dos aviones Harrier que la Armada mantiene estos días en el aeropuerto de Alvedro. Los aparatos efectúan durante este verano pruebas a bordo del buque Juan Carlos I, todavía en fase de construcción en el astillero de Navantia en Ferrol, y tienen el aeródromo coruñés como su base mientras no participan en misiones de vuelo, por lo que deben regresar a Alvedro al terminar su actividad.
Los vecinos de las zonas sobre las que pasaron estos aviones se sobresaltaron al apreciar la reducida altura a la que volaron, así como el enorme ruido que produjeron. "Fue mucho", explicó Sixto sobre el estrépito generado por los Harrier, que, según él, dejaron paralizada a la población de O Burgo cuando se dirigieron a tomar tierra en la pista del aeropuerto.
La razón del elevado ruido causado por estos aparatos, según explican los expertos, se encuentra en la necesidad que tienen de aterrizar a una velocidad muy baja, ya que cuanto menor es, más aumenta el impacto sonoro de esta maniobra. Cuando ayer hacia las 13.00 horas los aviones sobrevolaron los municipios de Oleiros y Culleredo, fueron muchos los vecinos que se asustaron por el bramido que se oyó a su paso, así como por el hecho de que se tratase de aparatos militares, poco habituales en los cielos coruñeses.
Los Harrier son aviones que pueden despegar tanto en sentido horizontal como vertical y que en el Ejército español únicamente se encuentran en la Armada, que los mantiene a bordo del buque Príncipe de Asturias, que tiene su base en el puerto gaditano de Rota. La presencia de estos aparatos en Galicia se debe a que participan desde el pasado mes de junio en los ejercicios previos a la entrada en servicio del Juan Carlos I, un navío multipropósito en fase de pruebas en los astilleros militares de Ferrol que también contará en el futuro con este tipo de aviones.
Cuando concluye su jornada de trabajo, los Harrier no pueden permanecer en el buque aún en construcción, por lo que se dirigen a Alvedro. Las estancias de los aviones duran varios días, tras los que se encaminan a su base en Rota, desde donde regresan cuando los responsables de la Armada les reclaman para la realización de nuevas pruebas de vuelo. Una vez que entre en servicio, el Juan Carlos I será el buque de mayor tamaño de la flota militar española, con 230 metros de eslora, y tendrá capacidad para acoger a los Harrier cuando el Príncipe de Asturias no esté operativo.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- Ingresa en prisión un vecino de Cambre acusado de suministrar droga a otros vendedores en la provincia
- A Coruña cierra las instalaciones deportivas exteriores por el temporal