Alcalde de A Coruña

Javier Losada: "En mayo diré que he cumplido y que el proyecto de cambio tendrá una nueva fase"

"Está muy bien que el PP se muestre optimista, de faroles también se vive". "Yo creo que las relaciones institucionales son correctas; lo que no significa que no defienda a ultranza a mi ciudad"

El alcalde de A Coruña y candidato socialista en las elecciones locales, Javier Losada. / victor echave

El alcalde de A Coruña y candidato socialista en las elecciones locales, Javier Losada. / victor echave

Ana Rodríguez | A Coruña

-Inicia el curso sin haberse cogido vacaciones este año.

-Strictu senso, no. Sí tuve ocasión de disfrutar de algún día de asueto.

-¿Y eso es porque no se puede descansar a ocho meses de las elecciones y de un ejercicio político duro?

-No, es porque hay que trabajar, había muchas obras en marcha en la ciudad, había que coordinarlas, controlarlas, había temas importantes que negociar, como el de las infraestructuras de conexión con la autovía de Lonzas, están las buenas fiestas que tenemos y que a mí me gusta disfrutar con los vecinos... y porque agosto es un gran mes para estar en la ciudad.

-¿Enfrenta este nuevo curso de forma diferente porque hay urnas por delante?

-Yo creo que no debería influir en nadie, por lo menos a mí no me va a influir. Voy a seguir trabajando intensamente y seguir con la renovación, el cambio y la ilusión que tuvimos en este primer mandato. Y en un momento que es importante porque, ante la situación económica global, yo creo está la clara revolución urbana iniciada, la modernización de los barrios, los servicios sociales... y si además le añadimos que he alcanzado objetivos históricos para A Coruña como era lo de Alvedro, el puerto exterior, la intermodal, la depuradora... yo creo que merece la pena ese esfuerzo.

-¿Y cómo será el primera año de crisis sin las inyecciones económicas del Plan E de los dos últimos ejercicios?

-Vamos a ver, tenemos que ajustarnos a esta política asumida por el Estado en su conjunto, el Gobierno central, el Gobierno autonómico y los gobierno locales, de reducir los déficit y hacer un esfuerzo de contención del gasto. Nosotros tenemos un proyecto muy bien meditado, muy bien estructurado que nos permite seguir avanzando a lo largo de este año y, evidentemente, preparar un presupuesto para 2011 adecuado a servicios y necesidades.

-¿Podrá mantenerse ese presupuesto?

-Vamos a trabajar en ello. Hay que tener en cuenta los condicionantes de la ley presupuestaria, de las leyes que nos obligan desde el punto de vista de acudir al crédito. Yo creo que lo que vamos a seguir es trabajando con austeridad, trabajando con mucho ahínco y mucho tesón, para conseguir avanzar.

-¿Teme que las elecciones puedan influir en el desarrollo previsto del proceso de aprobación del plan general ?

-Insisto, yo creo que no debería, a mí no me va a influir. Yo voy a seguir el plan de trabajo y de desarrollo que he hecho, que he ofrecido y que he comprometido con los ciudadanos para estos cuatro años. Yo, en el momento en el que estén todas las alegaciones informadas y tengamos todos los informes preceptivos de las administraciones, pues seguirá su curso. Se enviará y en los plazos que establezca, seguiremos avanzando. La Xunta tendrá que emitir sus informes, uno de ellos es el informe medioambiental.

-Pero sí es cierto que las relaciones con la Xunta se han ido enrareciendo por diversos asuntos como las expropiaciones en As Rañas, ¿tiene algo que ver con la proximidad de los comicios?

-No, yo creo que las relaciones institucionales son correctas, y por mi parte, son muy correctas. Lo que eso no significa que defienda a ultranza, con fuerza, y con total y absoluta convicción los intereses de mi ciudad. Y eso manteniendo la educación y las formas. No puedo dejar de defender a mi ciudad, es algo en lo que yo soy muy radical. Y así lo hemos visto en la última relación, en el último diálogo con la Xunta de Galicia, tenía yo razón y como tenía razón era lógico que el conselleiro se aviniese a mis ideas.

-¿No cree que vaya a afectar que haya una oposición popular con una Xunta del PP?

-Pregúnteselo a ellos. Yo tengo un profundo concepto de que cuando uno gobierna, gobierna para todos, no solo para los que nos votan. Cuando ejerzo mi labor de alcalde, sé que no puedo disgustar a quienes votan a otros partidos y a otros proyectos. Otra cosa es que pueden estar de acuerdo o no con mi gestión, pero lo que no puedo es actuar de una forma diferente a ser el alcalde de todos los coruñeses.

-¿Y qué se ha guardado para este último año de legislatura?

-Yo creo que tendremos sorpresas pero sobre todo la seguridad de un gobierno que tiene muy meditado su proyecto de ciudad. Y eso es lo más importante que un vecino necesita, saber que tiene un gobierno seguro, un proyecto de ciudad, que cumple su palabra, como he hecho a lo largo de estos años. Si por algo se pueden definir estos años, aparte de lo que está ahí, en la realidad, y que es incuestionable -de la la mayor revolución social y urbana que se ha producido en esta ciudad en las últimas décadas- es por la cercanía y por tener un alcalde como son todos los coruñeses.

-Los pactos de gobierno suelen sufrir con la proximidad de las citas electorales, ¿se resentirá el suyo con el Bloque?

-Yo creo que ahí está la realidad contra todos los que intentaron o pensaron o les hubiese gustado de que no cumpliese mi compromiso de hace tres años de que iba a garantizar la gobernabilidad y la estabilidad de esta ciudad, porque considero que es lo más importante para que la ciudad avance. Y estoy convencido de que así será hasta el final de este mandato.

-El PP se muestra optimista de sus posibilidades en mayo.

-Está muy bien, de faroles la gente también vive. Yo estoy preocupado por los vecinos del Agra, para que tengan el Ágora en tiempo y forma y puedan disfrutar de él, por el próximo curso escolar, por los corredores verdes... Y en mayo le diré a los coruñeses que he cumplido, que este proyecto renovado de cambio que hemos hecho en estos tres años tendrán una nueva fase. Y hasta ese momento lo que haré será lo que quieren los ciudadanos: gobernar, con total tranquilidad, con sosiego, con mucho diálogo y con mucha cercanía.

Tracking Pixel Contents