Una parcela con una alta edificabilidad y que fue liberada de cargas urbanísticas

La tramitación de esta iniciativa excluyó de la recalificación a todos los terrenos que rodean a la Cantera de Mesejo y estableció el cálculo de la edificabilidad sólo sobre una parte de la parcela, lo que liberó a los propietarios de hacer cesiones de suelo al Ayuntamiento y para la instalación de sistemas generales, así como de la obligación de reservar el 20% de la superficie para viviendas de promoción pública. También criticaba este afectado que la edificabilidad autorizada en la cantera, 1,16 metros por metro cuadrado, es muy superior a la de los terrenos que la circundan, donde es de sólo 0,5 metros por metro cuadrado.

La alegación hacía referencia también a que el proyecto urbanístico se tramitó sin la redacción de un plan parcial, como el perjudicado considera que sería preceptivo, lo que eximió a los propietarios de la cantera de tener que solicitar informes de la Administración que, a su juicio, revelarían que la zona carece de los servicios e infraestructuras necesarios para convertirse en un polígono urbanístico.

La falta de respuesta del Ayuntamiento a esta alegación y la comprobación de que esta iniciativa había sido incluida en el nuevo plan general de la ciudad, llevaron al alegante a presentar una reclamación a la normativa urbanística diseñada por Joan Busquets. Previamente, el Gobierno local había beneficiado al proyecto de la Cantera de Mesejo al excluirla de la suspensión cautelar de licencias en el suelo urbano, decretada durante el proceso de elaboración del nuevo plan general.

Tracking Pixel Contents