Actividades de cero a cien
Los centros cívicos de A Coruña ya disponen del programa de cursos que se iniciarán en otoño; los interesados deben inscribirse a lo largo de la próxima semana en el centro correspondiente
Judit Esteve | A Coruña
De cero a cien años los coruñeses ya cuentan con una oferta de actividades adecuadas a su edad y gustos. Los centros cívicos de A Coruña recogen una amplia oferta de actividades que se iniciarán a partir de finales de septiembre o durante los primeros días del mes de octubre. Algunos de estos cursos tendrán un cuatrimestre de duración, mientras que otros ciclos se desarrollarán en estos recintos vecinales hasta el próximo verano.
Los interesados en apuntarse a alguna actividad o sumar a sus hijos o parientes a las listas de alguno de los programas deben ponerse en contacto con el centro correspondiente a lo largo de la próxima semana, que es cuando tienen fijadas las fechas de inscripción y preinscripción la mayoría de las agrupaciones. Las listas de admitidos estarán a disposición de todos los usuarios a través de la página web www.corunasolidaria.org.
Se trata de ciclos en los que se realizan actividades de lo más divertidas y variopintas a un precio de crisis. Hay cursos de bailes de salón, clases de apoyo, aeróbic o yoga por un precio que, en la mayoría de los casos, no alcanza los diez euros de coste, mientras que los ciclos más caros superan en uno o dos euros esta cantidad. Se trata de una forma económica de madurar cualquier hobby en compañía de los vecinos del barrio y por una pequeña cuantía económica.
El inglés, o la informática dejan de ser cosas de niños y pasan a formar parte del día a día de los mayores de 65 años que acuden a estos cursos e incluyen las nuevas tecnologías en su vida cotidiana. Se trata de talleres que normalmente estaban enfocados para gente muy joven o de mediana edad, desatendiendo de este modo la curiosidad de aquellos mayores que se siguen sintiendo en la flor de la vida y se quieren subir al carro de la modernidad.
La oferta de actividades para niños es muy amplia. Los centros cuentan con cursos de apoyo escolar, de inglés, de baile moderno, de cómic o las aulas de palabras. Los pequeños refuerzan de este modo muchos conocimientos, a la vez que adquieren nuevos de manera lúdica y en compañía de sus amigos del barrio o del colegio. Es una forma barata de desarrollar actividades extraescolares, a la vez que permiten a los padres tener más tiempo libre para hacer otras cosas.
Las mujeres son las protagonistas de varios centros que han incluido en su oferta actividades específicas para el sector femenino, tales como talleres de autoayuda, destinado a mujeres que estén viviendo cualquier tipo de situación difícil, o el aula de cuerpo que organiza el centro de Labañou. El taller de risoterapia es otra buena opción para descargar las tensiones diarias.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense