Ciudad y cultura

El destino de Desdémona

Ainhoa Arteta afirma encontrarse en una "situación nueva" en su carrera

Ainhoa Arteta, ayer en el Palacio de la Ópera

Ainhoa Arteta, ayer en el Palacio de la Ópera / Eduardo Vicente

Luis P. Ferreiro | A coruña

La quincuagésimo octava edición del Festival de Ópera de A Coruña comenzará el viernes con su primer lleno. Las localidades para acudir a la representación de Otello que abrirá este ciclo, coproducida por el Teatro Lírico Giuseppe Verdi, de Trieste, y la Asociación de amigos de la ópera de A Coruña prácticamente volaron de los puntos de venta. Las funciones se celebrarán en el palacio de la Ópera.

El público que abarrotará el auditorio acudirá atraído por un cartel de relumbrón, encabezado por la soprano Ainhoa Arteta. Junto a la diva guipuzcoana —que, obviamente, interpretará el papel de Desdémona—, subirán a las tablas el tenor Marco Berti, en el papel del celoso moro, y el barítono Claudio Sgura, que se meterá en la piel del pérfido Yago.

El director artístico del festival, César Wonenburger, destacó que la ciudad no acoge una representación de esta obra de Verdi desde 1982, en un montaje liderado por Pedro Lavirgen, y definió el elenco que subirá al escenario viernes y domingo como "ideal": "Marco Verti, que será una referencia internacional como Otello, debuta aquí con esta obra, lo que es un motivo de gran orgullo. Y Ainhoa Arteta va a ser una de las grandes Desdémonas de los próximos años".

La soprano vasca agradeció a todo el equipo el "apoyo, comprensión y ayuda" brindado por todo el equipo de la producción, en lo que definió como un "trabajo bastante intenso": "Estoy muy ilusionada, porque es un rol muy importante en mi carrera".

Arteta tampoco ahorró elogios hacia sus compañeros de reparto; definió a Marco Berti como un Otello "que va a ser histórico", y calificó el ambiente que se respiró en los ensayos del montaje como "buenísimo". "Esta es una situación nueva en mi carrera. Estoy en un nuevo periodo —afirmó la cantante, nacida en Tolosa en 1964—, con un repertorio un poco más amplio, y siento que debo aprender muchas cosas. Considero que aún estoy aprendiendo".

La dirección musical del espectáculo correrá a cargo de Miguel Ángel Gómez Martínez, que se pondrá al frente de la Orquesta sinfónica de Castilla y León: "He dirigido Otello en Viena, en Hamburgo, en Palermo... la conozco un poquito, y soy consciente de las dificultades y los intríngulis que tiene dentro". "Sé también la dificultad que entraña esta obra para los cantantes —admitió—, pero es un placer trabajar con un reparto de tanta calidad como éste".

El director artístico de esta ópera, Oscar Ceccehi, desempeñó la misma labor en el montaje de Trieste, y destacó que, en las funciones coruñesas, el público disfrutará de un vestuario de época y una escenografía que definió como "minimal neoclásica".

Tracking Pixel Contents