El BNG denuncia que el nuevo carril bus impide cumplir las frecuencias
Los nacionalistas preguntan al Ayuntamiento por el coste de la campaña de promoción
Redacción | A Coruña
El BNG denuncia que el nuevo sistema de carril bus impide cumplir las frecuencias y el número mínimo de viajes establecidos por línea. Los concejales nacionalistas Xan Caxigal y Ermitas Valencia criticaron ayer la, a su juicio, "ineficacia" de la vía prioritaria vigilada (VPV) y anunciaron que su grupo ha presentado una pregunta sobre los costes de la campaña con que el Gobierno local promociona la Rede Urbana Eficiente.
Caxigal aseguró haber recibido quejas de numerosos ciudadanos por los atrasos que los autobuses sufren desde la puesta en marcha del nuevo sistema. El concejal afirmó que el atraso en la circulación de los autobuses hace "frecuente" observar en las paradas la acumulación de dos vehículos de la misma línea.
El nacionalista advirtió, además, de que la vía prioritaria vigilada entorpece el tráfico rodado y de que los autobuses no caben en el nuevo carril, que mide 2,40 metros, mientras que los vehículos miden 2,50, lo que complica aún más, critica Caxigal, la circulación.
El concejal anunció que ha presentado una pregunta para su respuesta escrita sobre los costes de la campaña con que el Gobierno local promociona la Rede Urbana Eficiente y denuncia que esta publicidad "loa las supuestas virtudes del sistema con folletos y con vídeos que no recogen pruebas reales, sino simulaciones". En su escrito, el BNG solicita también con cargo a qué partida presupuestaria se financia la campaña y en qué "informes, estudios u otro tipo de documentos" se basa el Ejecutivo municipal para la elaboración de la publicidad y sus características.
Caxigal niega, además, que el sistema fuese "consensuado" con los agentes sociales, como, apunta, han manifestado portavoces del Gobierno local, y sostiene que sólo fue "informado".
El grupo nacionalista considera "ilegal" el incremento del coste del billete de autobús, como denunció en un recurso que, recuerda, fue desestimado por el Gobierno local. El BNG juzga "intolerable" el encarecimiento del autobús urbano cuando las líneas no cumplen sus frecuencias ni el número de viajes mínimos y mientras la Compañía de Tranvías, aseguran, "obtiene espectaculares beneficios" y reparte "millones de euros de dividendos a sus accionistas".
En relación al atasco registrado el pasado miércoles en Alfonso Molina, Caxigal estimó "necesarias" medidas "que formen en su conjunto planes de movilidad integrales que combinen distintos medios de transporte, no el transporte por carretera". El concejal nacionalista defiende que deben "explorarse" nuevos medios de transporte, como el metro ligero, el tren de cercanías, el carril-bici o el transporte marítimo.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- La última vuelta de las agujas de la relojería artesanal en A Coruña