La Xunta y el Concello negocian que los buses interurbanos lleguen al centro
El Gobierno autonómico concluye la legislatura sin avanzar en las paradas de los autobuses metropolitanos en las calles de la ciudad, un proyecto prometido desde el inicio de mandato
Alexandra Moledo| A Coruña
El acceso de los autobuses que comunican el área metropolitana con A Coruña al centro de la ciudad y que estas líneas puedan dejar a los pasajeros en distintos puntos al igual que el transporte urbano es una de las apuestas de la Xunta. El director xeral de Mobilidade del Gobierno gallego, Miguel Rodríguez Bugarín, destacó ayer que estos autobuses no tienen por qué finalizar su recorrido en la estación. La Xunta negocia con el Concello habilitar paradas en el casco urbano, pero concluye la legislatura sin avanzar en esta promesa de inicio de mandato.
Para Bugarín, la estación de autobuses, ahora en A Cubela y en el futuro en la intermodal de San Cristóbal, debe seguir existiendo pero para centrarse de forma casi exclusiva en acoger al transporte destinado a cubrir trayectos de largo recorrido y puso como ejemplo rutas que partan desde A Coruña a destinos como Ourense o Madrid.
Este cambio supondría que los viajeros de la comarca que llegan en autobús a la ciudad desde los municipios del área metropolitana no tuvieran que realizar transbordo al transporte urbano desde la estación, porque podrían parar en diferentes puntos de la ciudad. El alcalde, Carlos Negreira, confía en que se pueda lograr un entendimiento con el Gobierno gallego, igual que ocurrió con el transporte metropolitano. "En todo lo que sea mejorar la conectividad, el precio y la calidad del transporte público estaremos abiertos a llegar a un acuerdo con la nueva Xunta", destacó ayer el regidor en declaraciones a Onda Cero.
Para la puesta en marcha de la nueva terminal de autobuses en la futura intermodal de San Cristóbal, el Ayuntamiento, en aplicación del convenio que firmó con el Ministerio de Fomento, deberá hacer frente a su coste con recursos económicos que podrá obtener mediante la venta de la finca de A Cubela.
El plan del transporte metropolitano en el área coruñesa cuenta desde ayer con los municipios de Oza dos Ríos y A Laracha, y el próximo lunes también se integrará Cerceda en el programa. Estas tres incorporaciones se suman a los diez municipios, lo que permite ahorrar dinero a los pasajeros en sus viajes: A Coruña, Arteixo, Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada.
La Xunta destaca que desde la puesta en marcha de este servicio en el área coruñesa a principios de 2011 y hasta septiembre de este año los beneficiarios de la tarjeta metropolitana crecieron en más del 43% al pasar de 232.931 usuarios a unos 334.931.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- La última vuelta de las agujas de la relojería artesanal en A Coruña