El PP ve "irresponsable" proponer el 'software' libre en la administración
El Ejecutivo municipal rechaza la moción del BNG, que defiende el ahorro de esta medida
M. Rodríguez A Coruña
El uso del software libre frente al privativo en la Administración local, así como su difusión entre los vecinos, enfrentó ayer a BNG y Gobierno. Los nacionalistas plantearon una moción para adoptar, en menos de tres meses, esta modalidad de software frente al comercial, cuya renovación de licencias costó este año al Gobierno más de medio millón de euros. La concejala nacionalista, Avia Veira, defendió el "ahorro" que supondría la adopción de software de código abierto, el "impacto positivo" en empresas de la ciudad relacionadas con el mundo de las TIC, así como la facilidad a la hora de implantar el gallego en las aplicación informáticas.
La teniente alcalde de Hacienda, Rosa Gallego, justificó la postura en contra del Gobierno alegando que el software privado "no crea dependencia" y que su uso "beneficia a empresas gallegas". En relación a la moción del BNG, calificó la propuesta de "irresponsabilidad" y reprochó que en los cuatro años de Gobierno bipartito no se adoptaran medidas en este sentido.
Gallego, con todo, defendió el compromiso del Concello con el software libre a través de iniciativas como el programa tecnológico Smart Coruña.
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan
- Prohibido correr con la bici en la Torre
- La Policía Nacional acude a Riazor por un aviso de intento de agresión sexual en los baños públicos