Los taxistas proponen crear rutas con precios pactados para los cruceristas
El sector plantea organizar una mesa de negociación con hosteleros y comerciantes

Taxis aparcados en la parada del Obelisco. / víctor echave
Gemma Malvido A Coruña
Las dos asociaciones del taxi de la ciudad, Radio Taxi y Tele Taxi, plantean soluciones para aprovechar la llegada de cruceristas a la ciudad. El presidente de Radio Taxi, Leopoldo Villa, considera que sería bueno sentarse con los comerciantes y los hosteleros para, juntos, crear iniciativas que les supusiesen "beneficios" a todos.
Villa propone organizar unas rutas a lugares emblemáticos de la ciudad, como la Torre de Hércules o el monte de San Pedro, que tengan ya los precios cerrados y un tiempo marcado, para que los cruceristas puedan conocer A Coruña de una manera cómoda y rápida. El presidente de Radio Taxi asegura que los comerciantes y los hosteleros podrían apoyar esta idea e incluso sacar rendimiento de ella si, por ejemplo, crean menús degustación en sus locales o ponen puestos de recuerdos en estos puntos.
El presidente de la asociación Teletaxi, Manuel Sánchez Quindimil, se une a esta propuesta formulada por Villa en una reunión mantenida ayer con la portavoz del PSOE, Mar Barcón. Sánchez Quindimil considera que el sector tendría que encontrar la manera de hacer llegar a los cruceristas, ya en el barco, información sobre el servicio de taxis de la ciudad. "Tenemos un problema añadido, que no nos manejamos con el inglés", lamenta Sánchez Quindimil, que cree que podrían tener más clientes si estos conociesen de antemano las tarifas de los taxis en la ciudad por unas rutas concretas.
El sector del taxi estima que, desde el inicio de la crisis, en 2008, la facturación ha bajado un 50% y es que, según explica Villa, aumentan los puestos de trabajo, porque el vehículo está siempre en la calle con diferentes conductores. "Hay 300 taxis, pero 525 empleados y el trabajo es menor", comenta Villa.
La portavoz socialista asegura que el presidente de Radio Taxi defiende el carril bus, por lo que se ha comprometido a trasladarle al Gobierno local todas sus propuestas, para que potencie el transporte público. El PSOE tiene como objetivo reunirse con 300 entidades y asociaciones de la ciudad para recoger sus inquietudes.
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Esta es la reserva para jóvenes de los pisos que la Xunta construirá en las fincas cedidas por el Concello de A Coruña
- Dejan un coche en medio de la calzada en Federico Tapia y el atasco llega a Alfonso Molina
- El Mesón O Bo de A Coruña renace como el nuevo Fogar do Santiso