Ni traída de agua ni alumbrado. Ni tranvía. Poca necesidad había de transporte público. A Coruña en 1887 era apenas el corazón de la Ciudad Vieja. El instituto Eusebio da Guarda no se construiría hasta 1890 y solo estaban abiertos seis colegios de los 22 que, según las disposiciones de la época, le corresponderían a la ciudad con sus escasos 35.000 habitantes. En esta A Coruña tan inimaginable nacieron las Escuelas Populares Gratuitas por voluntad de un coronel de Artillería, Camilo Rodríguez-Losada y Ozores, que convocó a nueve ilustres de la época para dar educación, comida y hasta higiene a los cientos de niños que apenas podían ser atendidos por sus padres. Han pasado 125 años y el centro, hoy guardería, quiere recordar cómo nacieron las escuelas del caldo y homenajear a los que por allí pasaron.

Siga leyendo la noticia en Orbyt, o suscríbase a La Opinión de A Coruña y tenga acceso completo a todas nuestras noticias sin límites.
