El Ayuntamiento elude fijar plazos para retomar la reforma de San Andrés
El Gobierno municipal carece de proyecto para la segunda fase de la renovación urbanística de la calle, que debía acometerse tras la conclusión del tramo de Panaderas a Pórtico de San Andrés

Un autobús gira hacia San Andrés a la altura de la iglesia castrense en la zona renovada de la calle. / 13fotos
José Manuel Gutiérrez A Coruña
Cinco meses después de la reapertura al tráfico del tramo de la calle San Andrés comprendido entre la iglesia castrense y Panaderas, el Gobierno local desconoce todavía cuándo se acometerá la segunda fase de la reurbanización de esta importante vía del centro para la que ni siquiera existe un proyecto, según informaron ayer fuentes municipales. Esta situación lleva al Ayuntamiento a pavimentar a partir de hoy el recorrido que llega hasta la plaza de Pontevedra, cuya capa de asfalto se encuentra en mal estado, en parte debido a los trabajos realizados para retirar el carril bus.
El anterior Ejecutivo municipal presentó hace ahora dos años -poco días antes de las elecciones locales- su plan para renovar el aspecto de esta calle, que tenía por objetivo hacerla más atractiva para los ciudadanos frente al agudo declive comercial que experimentó en los últimos tiempos. Para ejecutar las obras estableció dos fases, aunque el cambio político que motivaron los comicios hizo que fuera el Partido Popular el encargado de llevar a cabo esta actuación, en cuyo diseño inicial introdujo modificaciones. La decisión del nuevo Gobierno local de retirar el carril bus instalado desde Federico Tapia a San Juan fue la primera de las variaciones incorporadas al proyecto, en el que se optó por combinar el paso de vehículos con el de peatones pese a que estuvo sobre la mesa convertir este tramo en exclusivo para los viandantes al menos durante los fines de semana.
El diseño elegido por el Ayuntamiento para la primera fase de la calle fue el de una plataforma única para peatones y vehículos mediante la supresión de las aceras y la instalación de un pavimento adoquinado para la calzada y enlosado para los márgenes. La vía recuperó las plazas de estacionamiento que había perdido con el carril bus y fue dotada de nuevo mobiliario urbano y zonas ajardinadas para mejorar su imagen. La reforma no solo afectó a San Andrés, sino que se extendió a Cordonería, Estrecha de San Andrés y Marqués de Pontejos con el fin de completar la renovación del entorno.
Una vez terminada esta iniciativa, el Gobierno local no ha hecho públicas por el momento sus intenciones acerca del tramo restante de San Andrés, para cuya reforma no se consignan fondos en el presupuesto de este año y cuyas características todavía no han sido definidas.
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Esta es la reserva para jóvenes de los pisos que la Xunta construirá en las fincas cedidas por el Concello de A Coruña
- Dejan un coche en medio de la calzada en Federico Tapia y el atasco llega a Alfonso Molina
- El Mesón O Bo de A Coruña renace como el nuevo Fogar do Santiso