Un juez declara nulo el despido de Longueira de la Seoane y acusa a Negreira de propiciarlo

El magistrado ordena a la fundación readmitir a la demandante, ya que sostiene que su destitución se debe a que es concejal del PSOE y no a motivos laborales

Ana Fernández, camino del juicio, con los patronos Pedro Vasco, Xosé Díaz y Manuel Gallego. carlos pardellas

Ana Fernández, camino del juicio, con los patronos Pedro Vasco, Xosé Díaz y Manuel Gallego. carlos pardellas

a coruña

El magistrado de refuerzo del Juzgado de lo Social número 1 de A Coruña declaró nulo el despido de la concejal del PSOE Silvia Longueira el pasado mes de octubre de su puesto como directora de la Fundación Luis Seoane. El juez considera que la destitución responde a motivos políticos y que fue "propiciada" por el alcalde y la concejal de Cultura, Ana Fernández. "Si la demandante fuera, además de directora de la fundación, un cargo político del PP no parece que el despido se hubiera producido", subraya el magistrado en la sentencia, en la que recalca que "ni una sola de las causas expuestas en la carta de despido como justificativas" fue probada en el juicio. De hecho, puntualiza que sí quedó acreditado "que no son ciertas" y que la decisión fue tomada antes de ser aprobada por los patronos.

El fallo judicial, que fue conocido ayer por las partes implicadas, obliga a la fundación a readmitir "inmediatamente" a Longueira en las mismas condiciones que antes de producirse su destitución. Además, el juez decreta que la institución indemnice a la demandante en 5.000 euros por los daños morales que le causó y que le abone los salarios que dejó de percibir a razón de 112,37 euros por día. El magistrado sostiene que la Seoane trató de "enmascarar" el despido como si respondiese a causas disciplinarias cuando, "en realidad", se debe a que es concejal del PSOE.

Así, el juez arguye en la sentencia que no consta "ni una sola queja de la actuación profesional" de Longueira en ninguna de las actas del patronato y que no existe "ninguna incompatibilidad" entre su dedicación a la política y su cargo como directora. Las conversaciones que la afectada mantuvo con algunos de los patronos del órgano y que grabó sin su consentimiento revelan, según destaca el fallo, que fueron citados en el Ayuntamiento, donde Fernández, que además de concejal del PP es vicepresidenta de la fundación, les comunicó que iba de parte del alcalde "para tantear". En el Concello, según las grabaciones aportadas, les comentaron que la directora estaba por las mañanas "dando guerra y puteando" y, por las tardes, "trabajando bajo sus directrices". Además, les comunicaron la posibilidad de aumentar o disminuir la partida presupuestaria que el Gobierno local destina a la Seoane. De hecho, el juez destaca que durante 2011, 2012 y 2013 el Ayuntamiento redujo en más de un 40% su aportación y que diez días después del cese de la demandante aprobó un incremento de un 52% en la subvención.

El trabajo de Longueira en la fundación, según el magistrado, fue correcto. Además, advierte de que la ley prohíbe al empresario "toda discriminación ideológica" y que permite a los ciudadanos "participar en la vida pública".

Tracking Pixel Contents