El precio del bus se mantendrá en 2015 por la renuncia de la plantilla al aumento salarial
Tranvías matiza que en 2016 sí repercutirá en las tarifas la subida de sueldo pactada por el personal n La oposición critica la decisión por anunciarse antes de las elecciones

La flota se renueva con los mejores buses de Europa. Los usuarios de algunas líneas del bus urbano viajarán próximamente en ocho vehículos Mercedes Citeco más seguros y ecológicos, reconocidos además como los mejores buses de Europa el año pasado. Seis de estos ocho nuevos autobuses fueron presentados ayer en la plaza de María Pita. Con estas unidades, el Gobierno local ha renovado más del 26% de la flota de autobuses, según apuntó el alcalde. "Estos vehículos consumen menos, contaminan menos y son más respetuosos con el medio ambiente", dijo el presidente de la Compañía de Tranvías. / víctor echave
Al contrario que en años anteriores, el próximo 1 de enero no subirá el bus urbano. El billete ordinario seguirá costando 1,30 euros; el bonobús general, 0,85 euros; y el bonobús social para escolares, desempleados, jubilados y discapacitados, 0,33 euros. Como en 2014. ¿Por qué entonces en 2015, año electoral, habrá congelación de precios y no la hubo este año ni los anteriores? Porque los trabajadores de la Compañía de Tranvías han renunciado al incremento de su sueldo pactado por convenio para el próximo año, según explicó ayer el presidente de la entidad concesionaria del servicio, José Prada.
"Pedimos a los empleados que hicieran el esfuerzo y lo aceptaron, y por lo tanto no se repercute y no hay subida de precio, que hubiera sido de dos céntimos. Los trabajadores cobrarán el 1 de enero de 2015 lo que no cobraron el 1 de enero de 2014. No renuncian a la subida, sino a no cobrarla durante un año, y nosotros no lo repercutimos en el usuario", explicó Prada.

El precio del bus se mantendrá en 2015 por la renuncia de la plantilla al aumento salarial
El responsable de la Compañía de Tranvías aclaró no obstante que en 2016 sí se repercutirá el aumento salarial pactado por la plantilla desde 2011 en la fórmula polinómica que determina la fijación de los precios y el billete, por tanto, experimentará una subida "como todos los años".
La congelación del precio del bus urbano la anunció ayer el alcalde, Carlos Negreira, durante la presentación de ocho nuevos vehículos de la flota de autobuses, aunque no explicó las condiciones bajo las que Tranvías decide no subir en 2015 la cantidad que los coruñeses deben pagar por usar el bus. El regidor solo señaló que el Ayuntamiento y Tranvías han pactado el mantenimiento del precio y que esa congelación "irá con cargo a quien opera el transporte urbano".
La oposición municipal, más que valorar la repercusión de que no vaya a subir el precio del bus el año próximo, ha subrayado la coincidencia de esta decisión con la cercanía de una fecha electoral. "Negreira ha prometido no subir el bus a unos meses de las elecciones municipales y después de haber incrementado todas las tarifas durante sus primeros tres años de mandato. El alcalde del PP anuncia en plena campaña que no subirá el bus en 2015 aunque sí a partir de 2016. Es una pena que no haya elecciones todos los años para que así Negreira se vea obligado a cumplir sus compromisos", critica el PSOE.
El grupo del BNG lamenta también el interés electoralista del anuncio de Negreira y alerta de que mientras no se revise la fórmula de cálculo de las tarifas, "nada impide" que los precios suban tras las municipales, en 2016, e "incluyendo la subida que hubiera correspondido en 2015 si no se congelasen".
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Esta es la reserva para jóvenes de los pisos que la Xunta construirá en las fincas cedidas por el Concello de A Coruña
- Dejan un coche en medio de la calzada en Federico Tapia y el atasco llega a Alfonso Molina
- El Mesón O Bo de A Coruña renace como el nuevo Fogar do Santiso