Hace una Década
Ampliar la pista puede esperar
El Estado descartaba hace diez años habilitar más metros para el aterrizaje en Alvedro por demanda insuficiente, proyecto que retomó el PSOE en 2011 sin que haya acabado aún la obra
Las obras de ampliación de la pista de Alvedro, que debería ganar 400 metros, apuran ahora su fase final. Eso es lo que informan AENA, los responsables del aeropuerto coruñés y el Ayuntamiento cuando se les pregunta por el final previsto de un proyecto del que se puso la primera piedra en junio de 2011, con la presencia del ministro socialista José Blanco en la ciudad. De momento no dan fecha segura. Pero hace diez años nadie pensaba en primeras piedras para prolongar la pista de Alvedro. El organismo dependiente de Fomento encerraba la ampliación en un cajón. También sin fecha.
El presidente de AENA a mediados de abril del año 2005, Manuel Azuaga, se presentaba en Galicia, de visita en los tres aeropuertos, para justificar la decisión del Gobierno central de no darle más metros a los aviones para despegar y aterrizar en Alvedro. "No es necesaria la ampliación en vista de la demanda que hay y que se prevé en el aeródromo", explicaba. Los verdaderos problemas del aeropuerto, añadía, eran "de operatividad", aunque tampoco aclaraba qué clase de mejoras cabría realizar. Lo que sí confirmaba Azuaga era la futura puesta en marcha del sistema antiniebla ILS, que se estrenó en 2008.
Desde entonces AENA ha tenido otros cargos y el Gobierno ha cambiado de color. El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero sí apostó por alargar la pista de Alvedro -ya lo había prometido en un mitin en la ciudad en 2004- y Blanco ondeó la bandera del compromiso con Galicia a la hora de apostar por infraestructuras. La ampliación se adjudicó en marzo de 2011 y la obra se empezó poco después. A principios de 2014 estará terminada, anunció el ministro al poner aquella primera piedra. No tardaron en surgir incidencias que la retrasaron, problemas administrativos básicamente. En 2015, fue la siguiente previsión, pero no se dijo a qué altura del año.
Los 400 metros que ganará la pista de aterrizaje del aeropuerto han necesitado de la expropiación de más 300 fincas en su entorno, que comenzaron a tramitarse un mes antes de iniciar la ampliación. De esos 400 metros, 150 serán espacios destinados a frenado y libres de obstáculos, como exige la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- El Concello saca a subasta forzosa el edificio en ruinas de la calle Damas de A Coruña
- Oleiros y A Coruña acuerdan la extensión del bus 1A hasta Santa Cristina
- El Chuac de A Coruña amplía en medio centenar sus camas en la ‘antesala’ del pico de gripe
- La comunidad de sirios en A Coruña: «Aún hay muchos grises y miedo»