Balance de los últimos cuatro años
El censo de coruñeses en el extranjero sube un 25%
Los inscritos en el CERA, que aumentan con la emigración de jóvenes de la que no se escapa la ciudad, no pueden votar en las municipales de mayo
a coruña
El censo de vecinos coruñeses con derecho a voto que viven fuera de España (CERA) crece al ritmo de la emigración. El año 2015 comenzó con un 25% más que en los últimos cuatro años, pasando de 19.977 a 25.039 personas inscritas. Desde los comicios de 2011, no pueden participar en las elecciones locales por unas restricciones aprobadas con consenso político casi unánime en 2010. Sí podrán tomar parte de la convocatoria estatal, prevista para final del año.
El ritmo de crecimiento es más acelerado que en el cuatrienio coincidente con la legislatura anterior, cuando se pasaba de 15.706 a los 18.603 de 2010, un 18,4% más, a pesar de que fue en 2008 cuando se dio luz verde a que los nietos de emigrantes pudiesen entrar dentro del censo. En total, en la última década, se elevó un 66%. El crecimiento en la ciudad en los últimos cuatro años es, sin embargo, menor que la media de la provincia, situado en un 34%.
El perfil del nuevo emigrante es el de un joven de entre 25 y 35 años, normalmente cualificado y sin cargas familiares, según sociólogos y especialistas de empresas de recursos humanos. Sí es cierto, añaden, que en los últimos años se han sumado desempleados mayores de 45 años con familia que se buscan la vida en el extranjero, muchos en el campo de la construcción.
Haz click para ampliar el gráfico
A Coruña no se escapa a esta tendencia y cada vez tiene menos jóvenes entre 20 y 35 años en su padrón. Todos los barrios de la ciudad sin excepción han experimentado entre 2011 y 2014 una disminución poblacional en esta franja de edad. Los censados de esta franja de edad se han desplomado un 13,6% en A Coruña en cuatro años.
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- Las chuches ya no son solo para niños en A Coruña