La Fundación Lonxanet asiste al debate sobre desarrollo sostenible de la ONU
EFEAGRO | A Coruña
La Fundación Lonxanet para la pesca sostenible ha sido invitada a participar en el debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que se celebra esta semana en Nueva York, donde dará voz a los pescadores ante los diplomáticos que deciden estos días la agenda de desarrollo mundial.
El presidente de esta entidad, Antonio García-Allut, podrá intervenir en la negociación de indicadores como parte implicada en esta temática en relación a los océanos, según informa Lonxanet, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de la pesca artesanal y de sus poblaciones estableciendo vínculos con el sector pesquero basados en criterios de sostenibilidad y participación social.
La finalidad de este trabajo es resolver y minimizar sus problemáticas y posicionar a los pescadores artesanales como guardianes y custodios de los ecosistemas acuáticos en los que realizan sus actividades productivas.
La Fundación Lonxanet sostiene que, tal y como hicieron los Objetivos del Milenio desde el año 2000, en este caso los Objetivos de Desarrollo Sostenible están siendo diseñados para marcar la agenda mundial de desarrollo entre 2015 y 2030.
En la actualidad, los países se han puesto de acuerdo sobre 17 de estos objetivos, entre ellos el fin de la pobreza y el hambre, el empoderamiento de la mujer y la garantía del acceso al agua y a la energía para todos.
Uno de ellos es también para el océano y será sobre este donde Lonxanet podrá aportar su experiencia para dar forma a indicadores como la contaminación, la conservación, la pesca ilegal, la sobrepesca, la gestión de los recursos o el sector pesquero artesanal.
Lonxanet compartirá su experiencia mañana y el miércoles con los legisladores internacionales, a quienes recordará el papel esencial que pueden llegar a jugar los pescadores artesanales en la puesta en práctica de políticas públicas, como la buena gestión de los recursos pesqueros, el desarrollo y monitoreo de áreas marinas protegidas o la garantía de legalidad de las actividades pesqueras.
"Nos complace ver que nuestro trabajo suscita interés internacional y que podremos sumar nuestro grano de arena a estos importantes Objetivos de Desarrollo Sostenible", destaca su presidente, García-Allut.
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- Sábado accidentado en A Coruña con tres siniestros, uno con tres heridos
- Ingresa en prisión un vecino de Cambre acusado de suministrar droga a otros vendedores en la provincia
- A Coruña cierra las instalaciones deportivas exteriores por el temporal
- La Xunta alerta de que una parte de la vivienda vacía en A Coruña está en estado ruinoso
- A Coruña supera los 250.000 habitantes por primera vez en 30 años
- Eroski abre su nuevo establecimiento en Xuxán