Protestas ante la Diputación contra el tratado de libre comercio entre EEUU y UE
Sostienen que el acuerdo "está montado en función de los intereses" de las multinacionales
EP
Medio centenar de miembros de la CIG y del BNG se han concentrado este lunes ante las puertas de la Diputación de A Coruña para mostrar su "rechazo" al Tratado Transatlántico para el Libre Comercio entre los EEUU y la UE (TTIP).
Tras una pancarta con el lema 'TTIP: Menos derecho, más pobreza' y con gritos de 'Este tratado nos hace esclavos', los manifestantes llevaron su protesta ante el organismo provincial, donde se celebraba una jornada informativa sobre este acuerdo.
Para la CIG, este tratado no tiene "bondades". "Esto es, una vez más, un acuerdo montado en función de los intereses de las multinacionales europeas y norteamericanas", ha advertido, en declaraciones a los medios, el secretario xeral de la CIG, Suso Seixo.
"A través de este tratado se pretende eliminar los aranceles, pero no sólo lo que tiene que ver con las barreras arancelarias sino las relacionadas con normativa y legislación de los países", ha explicado Seixo, que advierte que esto "tendrá consecuencias muy graves en materia de legislación laboral, medioambiental o alimentaria".
En beneficio de multinacionales
En este mismo sentido se ha manifestado el portavoz municipal del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña, Xosé Manuel Carril, quien ha comentado que el objetivo de este acuerdo "no es eliminar los aranceles, porque a día de hoy ya son muy bajos".
"La finalidad básica de este tratado, negociado a escondidas, es exclusivamente eliminar lo que pueden ser límites para los beneficios de las grandes corporaciones multinacionales", ha apuntado.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña