El Rosalía acoge el próximo jueves la gala de los XIX Premios María Casares
Un total de 16 espectáculos competirán en 14 categorías. En esta edición, se rendirá tributo a Vicente Montoto con el Premio de Honor Marisa Soto y se premiará, por primera vez , el mejor espectáculo infantil
Redacción | A Coruña
Los XIX Premios María Casares de Teatro, que se celebrará el próximo 26 de marzo en el teatro Rosalía, ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento por la teniente de alcalde de Cultura Ana Fernández, el director de Agadic Jacobo Sutil, el delegado de la SGAE en Asturias, Galicia y Cantabria Juan Carlos Fernández Fasero, el vocal de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, y los codirectores de la gala, María Torres y Gonçalo Guerreiro de la Compañía Elefante Elegante.
Un total de 16 espectáculos competirán en 14 categorías en una gala conducida por la compañía Elefante Elegante, que contará con la lectura del Manifiesto del Día del Teatro por parte de Xurxo Borrazás, la escenografía de Suso Montero, música de Kibirka y el decorado y vestuario del centro Dramático Galego del decorado y Marcia Edleditsch.
En esta edición se rendirá tributo a Vicente Montoto con el Premio de Honor Marisa Soto y se premiará, por primera vez , el mejor espectáculo infantil al que optan Roedores, de Redrum Teatro, As fabas máximas de Caramuxo Teatro y Acasa do Avó de Tanxarina.
Los espectáculos con mayor número de nominaciones son La Tempestad, de Voadora, en diez categorías; Perplexo, de iLMaquinario Teatro, en nueve; y Ultranoite no país dos ananos, de Chévere, con siete. Con tres nominaciones parten Kassa, de Elefante Elegante, y As fillas bravas, de Chévere; y con dos, Pan! Pan!, de A Panadaría, Meu ben, de Eme2 Producións, Roedores, de Redrum Teatro, y Pequenas certezas, de Sarabela Teatro. Por último, optan a un María Casares los montajes Demolición, de Talía Teatro; Bobas&Galegas, de Producións Teatráis Excéntricas; Longa viaxe cara á noite, del Centro Dramático Galego; O Feo, de CatroCadeiras; Ra, Ra, Ra, de Abrapalabra Creacións; As fabas máxicas, de Caramuxo Teatro; y A casa do avó, de Tanxarina. "Muchas de estas obras ya han subido o subirán a los escenarios de los teatros de la ciudad. Estos premios son el mejor ejemplo de que la escena gallega goza de una salud excelente", concluyó Ana Fernández.
"Como cada año, es un honor acoger en nuestra ciudad la gran fiesta de la escena gallega. Unos premios que demuestran que nuestros actores y actrices, nuestras compañías, nuestros técnicos o escenógrafos siguen vivos, trabajando, luchando incansablemente y cosechando éxitos", destacó la teniente de alcalde.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo