La XXXII Olimpiada Galega de Química, el día 27 en A Coruña
La Asociación de Químicos de Galicia y el Colegio Oficial de Químicos de Galicia buscan a los mejores alumnos de química en los centros educativos coruñeses
Redacción | A CORUÑA
La Asociación de Químicos de Galicia, en colaboración con el Colegio Oficial de Químicos de Galicia, busca a los mejores alumnos en química de los centros educativos de A Coruña a través de la XXXII Olimpiada Gallega de Química 2015. Las pruebas se celebran este viernes 27 de marzo en la Facultad de Ciencias, Campus da Zapateira de la Universidade da Coruña (UDC).
Las ciudades de A Coruña, Lugo, Santiago, Ourense y Vigo acogerán simultáneamente ese mismo día las pruebas de la XXXII Olimpiada Gallega de Química 2015 dirigida a alumnos de bachillerato de los centros educativos de la comunidad. Podrán presentarse alumnos de ESO de excelentes capacidades académicas. En las cinco ciudades las pruebas comenzarán a las 16.30 horas.
La prueba consistirá en dos ejercicios. El primero, de 16.30 a 17.30 horas, tratará sobre la resolución de cuestiones tipo test. El segundo ejercicio, de 18.00 a 19.00 horas, constará de problemas e interpretación de un supuesto práctico de laboratorio.
La temática de la prueba versará sobre aspectos de la química que figuren en los Diseños Curriculares Base del Bachillerato de Galicia, en las materias de Física y Química de 1º curso y de Química de 2º curso. Un tribunal único para todas las demarcaciones universitarias evaluará los ejercicios y proclamará a los vencedores. Los alumnos clasificados en los tres primeros puestos por cada uno de los distritos universitarios (A Coruña, Santiago y Vigo) recibirán un diploma acreditativo.
El primer clasificado por cada demarcación universitaria gallega participará, con los gastos de desplazamiento, estancia y manutención pagados, en la XXVIII Olimpiada Nacional de Química, que se celebrará en Madrid el próximo 18 de abril de 2015.
La Asociación de Químicos de Galicia y el Colegio Oficial de Químicos de Galicia agradece el apoyo del profesorado de química de la comunidad autónoma, que hace posible que los jóvenes consigan la formación para competir en las pruebas. Galicia logró en los últimos años muy buenos resultados en las competiciones escolares de química en el ámbito nacional. “La química es una disciplina clave y fundamental en la formación de nuestros jóvenes”, asegura el decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia, Antonio Macho, quien recuerda que ellos “serán los profesionales del futuro”. El representante de los profesionales químicos de Galicia apunta que esta cita académica anual pretende “estimular la creatividad, fomentar y despertar vocaciones y desarrollar el espíritu crítico y emprendedor entre los más jóvenes”.
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- El Concello saca a subasta forzosa el edificio en ruinas de la calle Damas de A Coruña
- Oleiros y A Coruña acuerdan la extensión del bus 1A hasta Santa Cristina
- El Chuac de A Coruña amplía en medio centenar sus camas en la ‘antesala’ del pico de gripe
- La comunidad de sirios en A Coruña: «Aún hay muchos grises y miedo»