Andalucía en el espejo
Marea Atlántica y Ciudadanos consideran que los resultados de las elecciones al Parlamento andaluz evidencian el ascenso del protagonismo de las nuevas formaciones en las urnas
G. Malvido / J. M. Gutiérrez | a coruña
Marea Atlántica y Ciudadanos ven con ilusión los resultados de las elecciones autonómicas de Andalucía, por el peso que han tenido los partidos de nuevo cuño. El candidato a la Alcaldía de Marea Atlántica, Xulio Ferreiro, y el delegado en Galicia de Ciudadanos, Javier Chouza, están de acuerdo en que no se pueden extrapolar los resultados a las municipales coruñesas, aunque sí que les dan una idea de cómo se pueden comportar los votantes cuando se enfrenten a las urnas en mayo.
En la lista de Marea Atlántica, se han integrado miembros de Podemos, el partido que ha pasado de no tener representación en el Parlamento andaluz a entrar con quince diputados y que apoya a Marea. También hay miembros de Esquerda Unida, una formación que salió mal parada en los comicios andaluces, ya que, de los doce escaños que tenía se quedó con solo cinco.
"El descalabro del PP confirma una tendencia que ya se vio en las europeas y que llegará a las municipales, donde ese hilo de recortes y desigualdades que une a Negreira y Rajoy volverá a ser duramente rechazado por la ciudadanía", explica el portavoz de Marea Atlántica, Xulio Ferreiro. "Las elecciones de Andalucía son las primeras a las que se presentan todos los partidos. Ciudadanos ha pasado de las encuestas al Parlamento. Tiene nueve diputados en una autonomía en la que estaba casi sin implantar", comenta el delegado en Galicia de Ciudadanos, Javier Chouza.
Ambas formaciones sacan la conclusión de que las elecciones municipales romperán con el bipartidismo, que serán los nuevos partidos los que más tendrán que decir en el recuento de votos de mayo. Y es que el precedente de las elecciones europeas con la irrupción de Podemos y sus cinco escaños y los resultados de Andalucía abren la puerta a un nuevo escenario político.
"Los resultados de Andalucía demuestran que, incluso donde está más asentado el bipartidismo se abre paso con fuerza una nueva era política. El PP pierde medio millón de votos y el PSOE 120.000", explica Ferreiro, que cree que los socialistas coruñeses no deberían tomar como referencia ese apoyo a la candidata Susana Díaz, que ha teñido de rojo el mapa. "Intentan aferrarse a un salvavidas imaginario para disimular su naufragio", concluye Ferreiro.
"Una vez que se organice en A Coruña una candidatura fuerte, no dudamos de que tendrá un resultado importante", explica Chouza. Y es que su partido no ha configurado todavía su candidatura. Ese proceso comenzará mañana. "A nivel municipal, lo primero que hay que tener es una estructura fuerte, una marca, y Ciudadanos la tiene, así como un buen candidato a nivel nacional: Albert Rivera. Falta un candidato en A Coruña y falta su equipo, para poder sumar las dos fuerzas", sentencia Chouza.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- Ingresa en prisión un vecino de Cambre acusado de suministrar droga a otros vendedores en la provincia
- A Coruña cierra las instalaciones deportivas exteriores por el temporal