El PP agota mandato sin frenar las pérdidas de grúa y ORA
El déficit acumulado desde 2008 supera ya los 3,63 millones de euros, que han tenido que cubrir las arcas de los coruñeses en función de un contrato firmado en 2005 e investigado en la 'Pokemon'
a coruña
La legislatura se agota y la grúa y la ORA siguen dando pérdidas. El Concello vuelve a tener que compensar a la contrata, la filial de Vendex Doal, por la diferencia entre la recaudación y los gastos de la concesión. La Junta de Gobierno Local dio luz verde ayer al pago de 105.283,16 euros por este concepto en el último mes de 2014 y el primero de 2015. Hay además un repunte del déficit mensual, que vuelve a subir después de que en las últimas liquidaciones el Ejecutivo de Carlos Negreira presumiese de haber conseguido contenerlo. El resultado negativo acumulado alcanza ya los 3,63 millones de euros desde 2008. El Ejecutivo municipal ocultó el balance de la grúa y la ORA en la nota con la que informó ayer de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local.
Los ingresos por la concesión en estos dos meses fueron 532.942, 69 euros, por debajo de los 638.225,86 euros que la empresa presenta como gasto total de la ejecución del contrato. El déficit mensual medio es de 52.641,58 euros, un cálculo que el Gobierno local usó a lo largo del mandato para argumentar cómo había conseguido minimizar la sangría de los servicios, adjudicación otorgada en 2005 por el Ejecutivo vazquista por la cual el Concello quedó comprometido a cubrir las pérdidas en el caso de haberlas, algo que ocurre de forma ininterrumpida desde 2008. El contrato se encuentra en estos momentos en fase de licitación. En los doce meses anteriores, el déficit mensual había sido de 30.442,88 de media, un récord que ahora por los aires. El peor dato fue el del periodo comprendido entre diciembre de 2010 y septiembre de 2011, alcanzando los 62.120,90 euros de media.
El servicio de la grúa y la ORA es uno de los contratos de Vendex con el Ayuntamiento que investiga el juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, presidido por Pilar de Lara. Los investigadores y la instructora sospechan que la concesionaria agravaba de forma supuestamente fraudulenta las pérdidas o tenía una contabilidad B para propiciar que el Concello compensase una cantidad mayor con el erario local.
En relación al contrato se enmarca también la parte de la causa que trata de comprobar si Vendex eliminaba multas "en detrimento de la recaudación", según dicen los investigadores en el sumario. Del 30 de abril al 18 de mayo, 39 personas tendrán que declarar en el juzgado por esta cuestión, una lista en la que hay funcionarios, empleados de la contrata, familiares o allegados, además del delegado de Vendex y el exedil del BNG, Xan Cajigal. En la Pokemon también están imputados el edil popular Julio Flores y el socialista José Nogueira.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- Ingresa en prisión un vecino de Cambre acusado de suministrar droga a otros vendedores en la provincia
- A Coruña cierra las instalaciones deportivas exteriores por el temporal