Barcón acusa al alcalde de querer tapar la 'Pokemon' con la demanda por Someso

La edil del PSOE elude confirmar si apoyará la moción de EU para debatir los enchufes hasta conocer su texto y alega que Negreira nunca ha aceptado explicarse en el pleno

Barcón conversa con Negreira en un pleno municipal en septiembre de 2011.

Barcón conversa con Negreira en un pleno municipal en septiembre de 2011. / daniel yonte

a coruña

La portavoz socialista, Mar Barcón, vincula la demanda del Ayuntamiento ante el Tribunal de Cuentas contra el exalcalde Francisco Vázquez, ella misma y otros cinco concejales que participaron en la tramitación de Someso, con la proximidad de las elecciones y con la operación Pokemon, después de que el alcalde, Carlos Negreira, fuese señalado por primera vez por la juez como, sospecha Pilar de Lara, conocedor de la supuesta política de "recomendaciones" en contratas municipales de Vendex. Barcón rechaza confirmar si apoyará o no la moción plenaria de EU para instar al alcalde a convocar un pleno extraordinario sobre los enchufes hasta conocer el contenido de la iniciativa.

"A mí me parece que el señor Negreira está utilizando una cortina de humo para evitar hablar de Pokemon y su aparición en el sumario y de la práctica totalidad de su Gobierno", respondió la edil sobre la demanda, por la que el Concello solicita a Cuentas que reclame personalmente al exembajador y a los miembros de la Junta de Gobierno Local que tomaron los acuerdos claves sobre Someso los 19,2 millones de euros de pérdidas que, calculan, supusieron sus gestiones.

Barcón se escuda en que esperará a "ver el texto" de la moción de Esquerda Unida para decidir si su grupo, que cuenta en sus filas con un imputado en la operación, José Nogueira, votará a favor o en contra de debatir en el próximo pleno una moción sobre los posibles enchufes, apuntados por los investigadores y la juez de la Pokemon.

En todo caso, argumenta, tiene "pocas esperanzas" de que vaya a servir de algo. "Desde que apareció la primera noticia del sumario han pasado quince plenos; al menos en trece de ellos se le pidieron explicaciones al señor Negreira, en los quince tuvo oportunidad el señor Negreira de explicarse y en todas esas oportunidades lo único que hizo fue negarse y atacar a la oposición", dijo.

Previamente al anuncio de la moción de EU, tanto la formación de César Santiso, como el BNG y la Marea Atlántica (en la que se integra la formación izquierdista) demandaron la celebración de un pleno extraordinario para que el regidor explique los hechos a los que apunta De Lara. Santiso precisó que el reglamento orgánico municipal impide a grupos en minoría que no alcancen la cuarta parte de los ediles de la Corporación solicitar la convocatoria de un pleno especial.

Ese porcentaje lo tiene el PSOE, con ocho ediles, aunque el grupo rechaza reclamar la sesión. "No la pediremos. Negreira ha tenido oportunidades para explicarse en los plenos y no lo ha hecho porque no ha querido", alegaron fuentes del grupo. Al tiempo, Barcón exigía al alcalde "respuestas contundentes" por la aparición de "muchos nombres" del equipo de Gobierno en el auto de la juez De Lara, firmado el lunes de la pasada semana, en el que pide datos de la Seguridad Social de 54 supuestos recomendados.

La candidata del PSOE coruñés cree que, además de para esconder la Pokemon, la denuncia en Cuentas para que el Ejecutivo del exalcalde se hagan responsables económicamente de la tramitación del sector del recinto ferial es un "revival del pasado".

"Recordemos que hace cuatro años usó la operación Dedazo, que la Fiscalía archivó, y no se cortó a la hora de poner en tela de juicio no solo al Gobierno local, sino a las empresas, y poner en peligro la viabilidad de empresas y puestos de trabajo con tal de hacer política del barro", declaró la edil. "Pues ha vuelto a hacerlo -añadió- y está utilizándolo de nuevo".

Tracking Pixel Contents