Carlos Carrizosa Subsecretario de Organización Municipal de Ciudadanos
" Es razonable pensar que Ciudadanos puede obtener representación en el Ayuntamiento"
"Las personas a las que se revocó recientemente la afiliación en A Coruña, en lugar de utilizar los cauces previstos en los estatutos convocaron una rueda de prensa"
-Hoy se elige la nueva directiva del partido en A Coruña. ¿Será una de las ciudades en las que Ciudadanos presente candidatura en las próximas elecciones municipales?
-Esperamos que se pueda conformar un equipo de calidad para presentarnos.
-¿Cree que hay posibilidades de obtener representación en el Ayuntamiento coruñés?
-Nosotros somos pobres y no encargamos encuestas propias, pero creemos que es razonable pensar en que podemos obtener representación, aunque es difícil porque el partido no está implantado en la ciudad desde hace tiempo.
-¿Cuál es la razón de que se revocase la afiliación de 14 militantes coruñeses de Ciudadanos?
-La decisión de revocar afiliaciones es una facultad que tiene el Comité Ejecutivo y que se ha ejercido en este caso. Las personas que han protestado por esta medida no son 14, sino bastantes menos y acudieron a la prensa para dar a conocer su disconformidad. Comprendo que estén disconformes, pero el partido debe ejercer las facultades que tiene previstas en los estatutos cuando considera que es necesario para la paz interna de las agrupaciones. Cuando por parte de los órganos de dirección se advierte que hay personas que no tienen la filosofía del trabajo en equipo y que no comprenden el partido como una herramienta al servicio de la sociedad y no de las personas que lo forman, se toman este tipo de decisiones.
-Pero estas personas dicen que se les notificó que se les expulsaba por comportamientos no acordes con la ética del partido cuando afirman que lo único que hicieron fue intentar intervenir en una asamblea.
-¿Alguien sensato puede pensar que a una persona que pide la palabra en una asamblea se le revoque la afiliación? Eso no es así, pero lo que no quiero entrar es en dimes y diretes porque en todo partido hay quien la lía y quien no sabe estar.
-Ellos también argumentan que no se les abrió ningún expediente y que no pudieron hablar con ningún dirigente nacional del partido.
-En este caso desconozco el modo en que se les comunicó la revocación, aunque supongo que sería por correo electrónico porque así se hace en todos los casos. Como se trata de una revocación no hubo un expediente disciplinario, sino una decisión que se funda en una justificación y cualquier afiliado que se sienta agraviado por una decisión de los órganos del partido puede acceder al Comité de Garantías. Lo normal hubiera sido que en vez de convocar una rueda de prensa que hubieran formulado los recursos que procedan ante ese comité.
-Tras la revocación de la militancia a esas personas se relevó de sus cargos a los dos responsables de Ciudadanos en Galicia.
-No, no se relevó a los cargos a la dirección regional. Ha habido un cambio pero no una destitución. He visto en algún medio de comunicación que a José Canedo y Juan José Chouza se les relevó por parte de la dirección cuando no es así, sino que ellos decidieron dar un paso atrás para ver si se calmaban un poco las aguas y ahora tenemos un nuevo delegado territorial, Javier Chouza, pero sus antecesores siguen en Ciudadanos.
-¿No cree que puede parecer extraño este abandono del cargo tras el conflicto surgido en A Coruña?
-A mí me parece que es una decisión libérrima de esas personas y que han tenido toda nuestra confianza, al igual que cuando han dicho que querían dar un paso atrás. Lo que querría es poner en la balanza es que las personas a las que se revocó la afiliación en lugar de utilizar los cauces previstos en los estatutos convocaron una rueda de prensa. Estuve en la fundación de Ciudadanos en 2006 y somos un partido que respeta absolutamente la democracia interna y los derechos de todos.
-¿Teme que este incidente pueda perjudicar electoralmente a Ciudadanos en A Coruña?
-Con toda sinceridad, me importa poco el resultado electoral cuando se trata de formar los equipos que han de representar las ideas de Ciudadanos. No vamos a buscar a toda costa una representación electoral o unos resultados mediante unos equipos que no nos parezcan suficientemente garantizados. Ya sabíamos lo que podía pasar porque por parte de estas personas se amenazaba con acudir a la prensa, pero no movimos ni un dedo porque no podemos ser rehenes de este tipo de gente. El valor de Ciudadanos es que cuando la gente deposita la papeleta en la urna piensa que lo hace por un partido que actúa con honradez, serenidad y con la mira puesta en el interés general, y no en unos resultados electorales rápidos y como sea. Pretendemos que las candidaturas que presentemos en Galicia gocen de la confianza del Comité Ejecutivo y que sean gente honrada y correcta. En Cataluña tenemos presencia desde 2006 y no vamos a llegar a las 100 candidaturas en las municipales porque hemos seleccionado muchísimo donde tenemos equipos de confianza. En Galicia seguramente presentaremos entre 13 o 15 candidaturas y queremos que cuando esas personas defiendan las ideas de Ciudadanos todos podamos pensar que lo hacen con dignidad.
-Después del éxito electoral en Andalucía, ¿temen que se les puedan intentar unir oportunistas políticos?
-Yo no diría miedo, pero somos conscientes de que esto puede ocurrir y estamos centrados en que esto no ocurra. En cualquier partido joven pueden producirse incorporaciones de personas que al cabo de un tiempo nos decepcionen, por lo que la fortaleza de esa organización está en que si alguno de sus miembros no está trabajando para defender la sociedad o que tiene otros intereses, lo que corresponde es expulsar a quien sea del partido. No podemos garantizar que en un crecimiento tan rápido todo el mundo participe de las ideas de honradez, pero si al final no son dignos de confianza, no nos temblará el pulso para tomar las medidas convenientes.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense