Someso, una demanda sin recorrido
Juristas advierten de que la denuncia del Ayuntamiento contra Francisco Vázquez en el Tribunal de Cuentas no prosperará si el Gobierno local mantiene su negativa a anular aquellos acuerdos
R. D. Rodríguez / T. Suárez | a coruña
Las presuntas infracciones cometidas en la década pasada por el Gobierno socialista de Francisco Vázquez en la gestión urbanística de SomesoFrancisco Vázquezgestión urbanística de Someso manchan en el actualidad la responsabilidad ejecutiva del Gobierno de Carlos Negreira. Pero no parece haber voluntad en el PP por hacer limpieza, pese a que el daño contable causado al Ayuntamiento durante la tramitación del polígono ha alcanzado los 19,2 millones de euros. El Ayuntamiento ha demandado a Vázquez y a seis de sus ediles en aquella época ante el Tribunal de CuentasVázquez Tribunal de Cuentas para que asuman parte de ese coste, pero se niega a anular tres acuerdos aprobados por el exregidor entre 2004 y 2006 que causaron esa lesión económica, un paso que Cuentas, que ha abierto proceso para juzgar la gestión de Someso, considera decisivo para establecer culpables. Juristas consultados por este diario estiman que el recorrido judicial del caso será corto por la negativa del Ayuntamiento a anular esos acuerdos.
Para invalidar un acuerdo es necesario que el Concello lo considere nulo de pleno derecho. Es decir, tendría que haberse producido una situación grave a consecuencia de un incumplimiento flagrante del procedimiento legal establecido, recalcan los abogados. No lo estima así el alcalde en el caso de Someso, pero sí lo hizo con la vieja cárcel provincial a finales de 2014Someso, al firmar un decreto por el que anuló de oficio un convenio de permuta del antiguo penal con unos terrenos municipales. Vázquez también gobernaba entonces, había aprobado un convenio que obligaba al Concello a pagar al Estado 1,2 millones para obtener la reversión del penal.
El BNG alega que en Someso concurren actos nulos de pleno derecho. Su anulación, en caso de que el Gobierno local finalmente la admitiese, algo a lo que ahora se niega, tendría que estar plenamente justificada y supondría, según los juristas consultados, la apertura de un largo proceso judicial.
La otra vía que permitiría impugnar los acuerdos y llevar a los tribunales las irregularidades propiciadas por Vázquez para confirmar su responsabilidad es considerar "anulables" esos convenios, señalan los expertos. Pero ahora no es posible, al haber transcurrido el plazo de cuatro años para revisar los acuerdos, un periodo que llegó a su fin en 2010, cuando gobernaba aún el bipartito. Este es el argumento en el que se ampara la asesoría jurídica del Concello para desestimar la revisión y con el que Negreira evita dar un paso que comprometa jurídicamente de verdad las polémicas actuaciones de Vázquez en Someso.
Los juristas matizan también que una hipotética anulación de acuerdos podría suscitar demandas y reclamaciones de indemnización por parte de los propietarios de Someso que en su día se beneficiaron.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña