La empresa contratada por el Concello para inspeccionar las terrazas las declara ilegales
Los hosteleros reclaman al Gobierno local soluciones mientras denuncian que la concesionaria es "muy estricta" y que es "imposible" cumplir la normativa "tan a rajatabla"
a coruña
La práctica totalidad de las terrazas de la ciudad incumplen la normativa, según los informes elaborados por la empresa Eptisa Servicios de Ingeniería, a la que el Ayuntamiento adjudicó, a finales del pasado mes de enero, la gestión de las solicitudes de las instalaciones para agilizar la concesión de estos permisos, competencia exclusiva de la Administración local. El plazo para demandar las licencias para ubicar sillas y mesas en la vía pública terminó el pasado 15 de marzo. Hace dos meses, la concesionaria tan solo había dado el visto bueno a cuatro terrazas. De las 300 tramitadas por la Asociación Provincial de Hostelería de A Coruña solo dos superaron las inspecciones de la compañía, lo que ha generado gran inquietud entre los dueños de los establecimientos.
Por el momento, los propietarios de los locales permanecen con sus terrazas abiertas, pero son conscientes de que carecen de licencia, por lo que la Policía Local podría ordenar su cierre en cualquier momento. El Gobierno municipal evitó ayer pronunciarse sobre el asunto, si bien cuando contrató a la empresa, a la que pagó 70.666 euros, matizó que la concesión de los permisos depende "únicamente" del Ayuntamiento. El BNG criticó entonces la "nueva privatización" de la gestión; y el Ejecutivo local replicó que la adjudicación permitiría "agilizar" la concesión de licencias que, en último caso, emitiría la Administración local, no la consultora. La Concejalía de Uso y Utilización del Dominio Público es el departamento encargado de supervisar el cumplimiento de las cláusulas.
La adjudicataria, según denuncian los hosteleros, exige el cumplimiento de la normativa vigente de la forma "más estricta", de ahí que casi ninguno supere sus inspecciones. Algunos de los afectados contactaron con abogados especializados, quienes les informaron de que, a su juicio, el Ayuntamiento no puede "cambiar de criterio de un día para otro". Los dueños de los negocios advierten al Ejecutivo de Carlos Negreira de que es "imposible" cumplir las ordenanzas "tan a rajatabla". A algunos de los que la empresa denegó sus licencias recibieron requerimientos "de más de tres folios", relacionados con todo tipo de incidencias detectadas por Eptisa Servicios de Ingeniería, desde problemas de alcantarillado hasta prohibición de colocar toldos.
El BNG recriminó al Ejecutivo el pasado mes de enero que recurriese a una empresa para una labor "que se debería acometer desde los servicios municipales". En la adjudicación figura que el apoyo se prestaría para las solicitudes de terrazas presentadas en 2014, lo que demuestra, a juicio de los nacionalistas, "la nefasta gestión del PP".
El Gobierno local aprobó la ordenanza de terrazas en 2013, pero apenas se han percibido cambios. El texto hace referencia a la homogeneidad de colores y cambios en el mobiliario, pero la mayoría de instalaciones siguen igual que antes de la nueva normativa. Los hosteleros denuncian que el Gobierno de Negreira incumplió su promesa de descontarles un 50% de la tasa que pagan si en sus terrazas tienen mobiliario decorativo. Además, destacan que el Ejecutivo comenzó a cobrarles el canon de ocupación del espacio público antes de desarrollar otros puntos de la ordenanza municipal. El Ayuntamiento, por ejemplo, no ha constituido la comisión especial de terrazas que, según la normativa, iba a integrar a vecinos, hosteleros y asociaciones de discapacitados para velar por el cumplimiento de la norma.
Los propietarios de los locales también mostraron su disconformidad por no reeditar el pacto de no cobrarles tasa por ocupación de la vía pública al que llegaron durante uno de los mandatos del exalcalde Francisco Vázquez. El Ejecutivo de coalición formado por PSOE y BNG mantuvo el acuerdo y tampoco requirió a los hosteleros el abono de la tasa.
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- Sábado accidentado en A Coruña con tres siniestros, uno con tres heridos
- Ingresa en prisión un vecino de Cambre acusado de suministrar droga a otros vendedores en la provincia
- A Coruña cierra las instalaciones deportivas exteriores por el temporal
- La Xunta alerta de que una parte de la vivienda vacía en A Coruña está en estado ruinoso
- A Coruña supera los 250.000 habitantes por primera vez en 30 años
- Eroski abre su nuevo establecimiento en Xuxán