Hace una Década

Las infraestructuras, arma arrojadiza

Proyectos anunciados hace una década, como el reciente tramo de la tercera ronda a la A-6, el AVE por Uxes o la intermodal, avanzan marcados por la relación entre Administraciones

Noticia de LA OPINIÓN publicada el 18 de septiembre de 2004.

Noticia de LA OPINIÓN publicada el 18 de septiembre de 2004. / víctor echave

S. Vázquez | a coruña

Las grandes infraestructuras experimentan, en el periodo desde la anunciación hasta la inauguración, diferentes etapas que las Administraciones públicas suelen manejar con premura y diligencia desiguales en función de las relaciones entre los Gobiernos implicados. Los probables retrasos varían en función de las combinaciones de colores entre los mandatarios que intervienen en cada caso. Hace diez años, la falta de entendimiento entre el Ministerio de Fomento, que entonces dirigía el PSOE, y la Xunta, gobernada por el PP, lastraba tres grandes proyectos: el tramo de la tercera ronda que comunica con la autovía A-6, el paso del AVE por Uxes y la estación intermodal, ésta, todavía pendiente.

En marzo de 2005, estos tres proyectos llevaban un año paralizados. El entonces conselleiro de Política Territorial y actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró entonces que llevaba un año esperando a que la ministra Magdalena Álvarez le recibiese. Feijóo afirmó que había pedido la entrevista en cuanto Álvarez tomó posesión y no había obtenido respuesta.

Las infraestructuras, arma arrojadiza

Las infraestructuras, arma arrojadiza

El recién inaugurado tramo que comunica la tercera ronda con la A-6 -de 4,2 kilómetros y que ha costado 144 millones de euros- se topaba con las discrepancias sobre quién debía financiar la obra. Ambas administraciones coincidían en la importancia para la ciudad de enlazar las dos vías para crear una nueva "circunvalación", aunque la financiación demoraba el acuerdo. Al final, Fomento se hizo cargo de ese tramo, igual que de todos los de salida de la ciudad, mientras que el Gobierno gallego asumió los tramos más urbanos.

El trazado del tren del alta velocidad esperaba hace diez años que Fomento resolviera la alegación presentada por Política Territorial para variar el recorrido previsto. Concello, Xunta y vecinos se opusieron a que la alta velocidad llegara a A Coruña por O Burgo, como anunció el Gobierno estatal del PP en 2003. Las vías pasan por Uxes, uno de los cuatro tramos inaugurados en 2009 que, con una inversión de 260 millones de euros, completaron el trazado entre A Coruña y Santiago.

El proyecto que todavía no tiene visos de realidad en un futuro próximo es la estación intermodal. El Gobierno central ha dejado de nuevo sin fecha la licitación del nuevo proyecto para San Cristóbal, pese a que en los presupuestos tanto autonómicos como estatales se reservaban sendas partidas. "Actualmente Adif está estableciendo el desarrollo de los trabajos en la estación de A Coruña en coordinación con el resto de administraciones implicadas, paso previo necesario para la licitación de las obras", justificó el Ejecutivo central en una respuesta al senador y exalcalde Javier Losada, en la que defiende busca un trazado más "viable económicamente".

Tracking Pixel Contents