Transporte público urbano
La 'Tarifa PMUS' comienza a funcionar este miércoles
La Junta de Gobierno local también ha ratificado el convenio entre la Xunta y los ayuntamientos de A Coruña y Arteixo para que la línea 6 del bus urbano llegue a Meicende
EP
El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Junta de Gobierno, ha aprobado la 'Tarifa PMUS', un sistema de pago presentado la semana pasada por la Concejalía de Movilidad a distintas entidades y colectivos y que empezará a funcionar este miércoles, día 1 de abril, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público urbano.
La nueva modalidad tarifaria supone, según explica el Consistorio herculino, que cuanto más use el bus, más barato le sale al usuario. Además, se trata de un sistema "más ventajoso que una tarifa plana, pues no requiere un pago adelantado a principios de cada mes".
Así, el Ayuntamiento indica que con la 'Tarifa PMUS' no es necesario pagar un abono previo ni completo, como ocurre con las tarifas planas convencionales, ya que se va recargando la tarjeta y se le va abonando el ahorro en la misma.
Esta tarifa del bus urbano se ajusta a las directrices del primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la historia de la ciudad, que tiene entre sus principales objetivos reducir la utilización del vehículo privado y fomentar la movilidad peatonal, la bicicleta y el transporte público. La previsión es para pasar de los 75.000 viajes diarios que ahora se realizan en bus a los 126.000 al día en 2024.
"Ningún usuario de la Millennium General pagará más de 37,40 euros al mes, es decir, que a partir de 44 viajes el resto realizados serán gratis; y ningún usuario de tarifas sociales pagará más de 23,10 euros al mes, es decir, que a partir de 70 viajes el resto serán gratis", señala el Consistorio.
De este modo, si un usuario realiza en un mes 80 viajes con la Millennium General, el coste máximo será de 37,40 euros, realizándosele un abono en su tarjeta en el mes siguiente de 30,60 euros; mientras que si el usuario utiliza la tarifa social, el coste máximo de esos 80 viajes serán 23,1 euros, realizándosele un abono el mes siguiente de 3,30 euros.
Bus urbano
Además, la Junta de Gobierno Local también ha ratificado el convenio entre la Xunta y los ayuntamientos de A Coruña y Arteixo para desbloquear una histórica demanda vecinal de hace 30 años y que posibilitará dar servicio a los residentes de Meicende y que la línea 6 del bus urbano coruñés pueda parar en el municipio arteixán.
Este primer acuerdo interurbano de transporte público entre distintas administraciones en Galicia supone dar un paso definitivo para contar con una conexión directa entre el núcleo de Meicende y la ciudad a través del transporte público urbano. El nuevo servicio se prestará a través de la actual línea 6 del bus urbano coruñés.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»