Tranvías cree que la huelga de autobuses busca un conflicto
Los trabajadores solicitan "tener la seguridad de que los puestos de trabajo están asegurados". La empresa dice que el 97% de los contratos son indefinidos
La Compañía de Tranvías de A Coruña, que gestiona los autobuses urbanos de la ciudad, ha opinado hoy que la huelga de conductores convocada para este viernes y el próximo 29 de mayo y el próximo busca "orquestar un conflicto laboral inexistente".
El presidente del comité de empresa, Alberto Couselo, comentó la semana pasada que lo único que buscan los empleados "es poder trabajar tranquilos y tener la seguridad de que los puestos de trabajo están asegurados con una serie de cláusulas que son gratuitas" y que la empresa no acepta.
Por eso han convocado inicialmente dos jornadas de huelga para 248 trabajadores -212 conductores-, aunque seguirán las iniciativas hasta que se acepten sus pretensiones, con las que buscan tener en 2018 las condiciones que tienen en Vigo desde 2013.
En este sentido, aspiran a trabajar las 1.755 horas al año que hacen en la ciudad olívica y no las 1.810 actuales en A Coruña, que se acercan mucho al máximo legal, situado en 1.826, sostienen.
La Compañía de Tranvías confiesa su "estupor" ante esta situación porque asegura que el comité de empresa ha hecho esta convocatoria "para orquestar un conflicto laboral inexistente".
Afirma que los trabajos ya son seguros, pues el 97 por ciento de los contratos son indefinidos, y añade que el preacuerdo lo rompió de manera unilateral el comité, aunque los trabajadores dicen que fue la empresa, que solo busca negociar sobre unos puntos determinados.
La compañía reconoce que los empleados trabajan 1.810 horas al año, pero que estas se dividen en 226 días de trabajo, mientras que hay otros 139 en los que los empleados tienen vacaciones, festivos y descansos semanales, y otros siete días de libre disposición.
Asegura también que aunque el comité rechaza que sus reivindicaciones sean de índole económica, fueron los trabajadores los que se centraron en pactar una subida salarial de un tres por ciento trianual por encima del IPC.
Sobre estas demandas, la Compañía de Tranvías acepta reducir la jornada laboral en proporción al rango salarial, pero es el comité de empresa el que se niega, añade en la misma nota.
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Esta es la reserva para jóvenes de los pisos que la Xunta construirá en las fincas cedidas por el Concello de A Coruña
- Dejan un coche en medio de la calzada en Federico Tapia y el atasco llega a Alfonso Molina
- El Mesón O Bo de A Coruña renace como el nuevo Fogar do Santiso