Tranvías considera un "riesgo" que el bus metropolitano llegue a la parada de Entrejardines
Cree que se empeorarían las frecuencias de todo el transporte público, local y metropolitano
Redacción | a coruña
El director de la Compañía de Tranvías, Ignacio Prada, pedirá la colaboración del Ayuntamiento para evitar que la Xunta incluya dentro de su Plan de Movilidad la llegada de los buses hasta la calle de Entrejardines. El responsable de la concesionaria del transporte urbano coruñés ya presentó este reparo dentro de sus alegaciones al plan autonómico. La Xunta replica que su plan defiende el interés general y que el de Tranvías obedece a un posicionamiento privado.
Prada cree que este diseño de la circulación no atendería a razones de eficiencia ni de demanda ciudadana. A su juicio, la medida solo empeorará las frecuencias y el servicio, tanto del urbano como del que llega de los municipios del área. Para la compañía los intercambiadores deben ubicarse en plaza de Pontevedra y Cuatro Caminos. "Demostramos que no tiene el rigor suficiente para poder concluir que este servicio pueda llegar a ser positivo. Para nosotros es todo lo contrario y tiene grandes carencias que hasta cierto modo puede llegar a parecer que son deliberadas", argumentó.
Prada hizo estas declaraciones tras la presentación de una jornada de gestión y diseño del transporte urbano y metropolitano, organizada por el Aula de la Compañía de Tranvías de la Universidade da Coruña (UDC). El encuentro será el miércoles, con varios expertos en movilidad, de la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, y del concejal de Mobilidade Sostible, Daniel Díaz Grandío.
Después de fracasar el acuerdo entre Concello y Gobierno autonómico en torno a este plan de movilidad, la Xunta ha abierto un nuevo periodo de alegaciones para recoger las reclamaciones de entidades públicas y privadas sobre su propuesta. El plan inicial del departamento de Ethel Vázquez fue ampliamente contestado por el Concello que, al igual que Tranvías, consideraba que la entrada del bus metropolitano en el corazón de la ciudad sería perjudicial para el tráfico.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- La última vuelta de las agujas de la relojería artesanal en A Coruña