Un San Juan con "sentidiño"
El alcalde Xulio Ferreiro pide extremar la precaución en una noche en la que la playa del Orzán será desalojada por las mareas vivas - Se han recibido 400 permisos para hogueras
San Juan A Coruña 2017 ya está aquí. Llega la noche más mágica del añonoche . Y la más corta. Miles de personas ocuparán las playas playas con la intención de encender las hogueras que espantan a las meigas, disfrutar de los fuegos artificiales y bailar al ritmo de la música. Esta vez el mar también quiere ser protagonista. La previsión de mareas vivas obliga al completo desalojo del Orzán, donde se prevé que el agua alcance el muro sobre las cinco de la madrugadamareas vivas. Los otros arenales de la ciudad -Riazor, Matadero, As Lapas y Oza- también se verán afectados. Para evitar sustos, el Concello señalizará con cintas la subida del nivel del mar cada hora y también avisará por megafonía.
"Queremos combinar diversión y seguridad", apunta el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, quien pide " sentidiño y precaución" a los usuarios de las playas, que deben seguir las indicaciones de los efectivos de seguridad. Se activará un operativo especial con 596 personas, 56 más de los que se preveía inicialmente. Llevarán a cabo un simulacro hoy a las 12.30 horas y el cierre del paseo marítimo al tráfico se efectuará a las siete de la tarde, media hora después se repartirá la madera. Además, desde las diez de la noche estará prohibido el baño. Este año, la boxeadora Marta Brañas será la encargada de encender la falla.
El Concello, que registraba ayer un total de 400 permisos para encender las hogueras, espera que los ciudadanos sean "respetuosos con el medio ambiente" y recojan los residuos. El dispositivo de limpieza, aunque hará labores durante toda la noche, accederá a los arenales a las 06.30 horas. En el paseo marítimo, además de 50 baños portátiles, se instalarán los contenedores.
En cuanto al desalojo, Ferreiro recomienda "buscar una alternativa para las tres de la madrugada", cuando las mareas vivas obliguen a finalizar la fiesta en la playa. Ayer, el Matadero fue el escenario de una acción en defensa del mar que llevaron a cabo numerosos surfistas con la colaboración de la Prado Escuela Surf.
Haz click para ampliar el gráfico
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro