Xunta y Concello probarán la entrada de buses antes de su implantación definitiva
Infraestruturas espera obtener permiso del Ayuntamiento la próxima semana para iniciar las obras en las paradas situadas en Entrejardines y la plaza de Ourense
a coruña
La Xunta y el Concello probarán durante unos días el acceso de autobuses de la comarca al centro de la ciudad antes de la implantación definitiva de las conexiones. Así lo acordaron ayer representantes de la Consellería de Infraestruturas y el concejal de Mobilidade Sostible, Daniel Díaz Grandío, durante un encuentro en el que se avanzó "en la definición de los indicadores en los que se basará la comisión para poder definir la conveniencia o no de la implantación de cada una de las fases", según informó el Concello.
El Ayuntamiento se había negado a autorizar el inicio del proyecto hasta garantizar que podría modificarlo o paralizarlo mediante una comisión de seguimiento en la que la consellería se negaba a darle el control. Tras la conversación mantenida la semana pasada entre la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, y el alcalde, Xulio Ferreiro, los asistentes al encuentro de ayer debatieron sobre el reglamento interno de la comisión que deberá examinar el funcionamiento de la entrada de los autocares, así como el calendario del proceso. "Fue un encuentro de carácter técnico que sirvió para avanzar en la definición, función y alcance de la comisión de seguimiento del plan", indicaron fuentes municipales.
Desde la Xunta señalaron que durante el encuentro se produjeron "avances técnicos" y apuntaron a que la consellería está "pendiente" de obtener las licencias para adaptar las paradas de la plaza de Ourense y Entrejardines. Desde Infraestruturas aseguraron que esperan disponer del permiso municipal la próxima semana, cuando tendrá lugar otra reunión para decidir la fecha de inicio de las obras en las paradas, así como la planificación para la entrada de los autobuses comarcales. La consellería había previsto poner en marcha el proyecto antes del verano, pero la falta de acuerdo con el Concello, así como la necesidad de adaptar las paradas retrasaron el comienzo del plan. Vázquez aceptó durante la reunión mantenida con Ferreiro la semana pasada la exigencia del alcalde y de otros seis regidores del área metropolitana -los tres del PP eludieron respaldarles- de reunirse con ella para abordar la reforma del transporte público en sus municipios.
Los alcaldes demandan que el servicio de autobuses tenga carácter urbano en sus ayuntamientos por ser los más próximos a la ciudad y que el plan metropolitano de la Xunta se aplique a los situados más lejos. Infraestruturas había rechazado hasta la semana pasada abordar esta propuesta al margen de la comisión en la que participan 17 municipios de la provincia.
En la reunión entre la conselleira y Ferreiro también se trataron aspectos relativos a otros proyectos que desarrollan en común ambas administraciones, tales como la intermodal, en la que el Ayuntamiento aprecia falta de acoplamiento entre las iniciativas que debe desarrollar Adif y las que ejecutará la Xunta.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»