Hace una Década
Primer grupo LGTB en Galicia del PSOE
Pedro Zerolo apadrinó la agrupación, creada hace diez años en A Coruña
Redacción | a coruña
Pedro Zerolo, fallecido en 2015, constituía hace diez años en la agrupación socialista coruñesa el primer grupo de militantes homosexuales en Galicia. La agrupación nacía con la intención de darse a conocer en el Concello y colaborar con el movimiento vecinal y los centros educativos para dar charlas a los estudiantes. Además, tenía como objetivo la promoción de actividades que diesen a conocer la realidad de las personas homosexuales y los problemas a los que se enfrentan. "Es la primera vez que España llega puntual a la cita con los derechos humanos. Fuimos de los últimos en abolir la esclavitud y reconocer los derechos de las mujeres, pero ahora somos el primer país que de un plumazo ha equiparado por ley los derechos de todos los ciudadanos", destacó Zerolo en referencia a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, que se aprobó en 2005.
El entonces secretario de movimientos sociales y relaciones con las ONG de la comisión ejecutiva federal del PSOE recordaba que el Constitucional aún no se había pronunciado sobre un recurso presentado por el PP en relación a que la ley permitiese el matrimonio homosexual. "También estaban en contra de la ley del divorcio y ahora bien que la utilizan", bromeó.
En la presentación estuvo presente el coordinador de la agrupación, el actual concejal Fito Ferreiro, quien fue nombrado en 2014 coordinador federal del grupo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) del PSOE.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense