Del desguace a salvavidas
Un remolcador con base en A Coruña rehabilitado como barco de rescate partió ayer hacia el Mediterráneo central para rescatar a inmigrantes
a coruña
El Open Arms - Brazos Abiertos- dejó ayer a las 11.00 horas el muelle de Batería de A CoruñaOpen ArmsBrazos AbiertosA Coruña, donde se rehabilitó durante seis meses, para poner rumbo a las aguas del Mediterráneo central y rescatar a los inmigrantes que escapan de sus países desde Libia e intentan llegar a Europa a través de Sicilia. Huyen de la guerra, del hambre, del terror. La mayoría son hombres de entre 15 y 30 años que viajan solos. Las mujeres que llegan a los barcos de la ONG están embarazadas y "casi todas" fueron violadas o agredidas sexualmente, según el fundador de la organización sin ánimo de lucro, Óscar Camps, quien cuenta que una vez que suben al barco reciben "la única atención médica con garantías, pues muchas veces no hay más cuidados en tierra".
El nuevo barco de la ONG Proactiva Open Arms, un remolcador de más de 40 años con base en A Coruña, estaba a punto de ser desguazado cuando fue donado por el grupo Ibaizabal. Tras una rehabilitación en la que se invirtieron más de 600.000 euros, ayer partió hacia la frontera más mortífera del Planeta, donde llegará dentro de diez días. Hasta la firma del tratado con Turquía, que retiene a los refugiados sirios en campos que no pueden abandonar, Proactiva Open Arms trabajó en aguas del mar Egeo.
"Era un éxodo masivo, familias enteras, con niños, ancianos, enfermos, discapacitados que huían. Una cosa es verlo por la televisión y otra es olerlo", explicaba durante la presentación del Open Arms Iago MeraOpen Arms , un socorrista coruñés voluntario de Proactiva Open Arms que en septiembre de 2015 no dudó en echarse al mar para salvar vidas. "Faltaba gente en el agua porque la gente se ahogaba a dos metros de la orilla", recordaba.
"Tenemos previsto llegar a Malta entre el 2 y el 3 de julio. Allí estaremos dos días y embarcarán los socorristas, después tenemos veinticuatro horas de viaje hasta la zona donde empezaremos a trabajar", informó ayer el capitán del barco.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»