La Programación Lírica rinde homenaje a los fallecidos Alberto Zedda y Ángeles Gulín
La temporada incluirá dos óperas de Donizetti y Verdi en honor a la soprano, así como una gala dedicada al director en la que se repasarán piezas de Rossini
Alicia Pardo | a coruña
El homenaje a la soprano Ángeles Gulín y al director Alberto Zedda articula la próxima edición de la Programación Lírica 2017, que comenzará el 1 de septiembre y se prolongará con conciertos, ciclos y conferencias hasta diciembre. A las 20.00 de la tarde, y en el Teatro Colón, será el pistoletazo de salida con la ópera Un ballo in maschera, de Verdi, uno de los títulos más destacados de la artista ourensana, de cuyo fallecimiento se cumplen este octubre 15 años. La propuesta, que tendrá una segunda representación el 3 de septiembre, contará en su elenco con artistas de la talla del tenor Gregory Kunde y la soprano Saioa Hernández, que actuarán acompañados de la Sinfónica de Galicia y del Coro Gaos.
Lucrezia Borgia, de Donizetti, será la segunda ópera dedicada a Gulín. Se trata de una obra nunca antes ofrecida en la Programación Lírica, debido a la dificultad que el título entraña para sus cantantes. "Requiere de grandes intérpretes, y aquí vamos a tener dos", explicó la pasada mañana durante la presentación de la temporada el director artístico del programa, César Wonenburger, en referencia a la soprano Mariella Devia y al tenor Celso Albelo. La actuación, que tendrá lugar el 23 de septiembre, será probablemente la última ocasión en la que los asistentes puedan ver a Devia como intérprete de una ópera completa ya que, como indica Wonenburger, la artista iniciará el próximo año su retirada de los escenarios.
A este homenaje a Gulín, se unirá también su hija, Ángeles Blancas, que, dentro del ciclo Nosos intérpretes, ofrecerá el concierto de De Verdi a Wagner: Lo que mi madre cantó y lo que le habría gustado cantar. Meses antes, el 9 de septiembre, se producirá la Gala Rossini: Alberto Zedda en el recuerdo, con la que Amigos de la Ópera ha querido hacer un homenaje al director italiano, fallecido el pasado mes de marzo. "Es imposible entender la valoración de Rossini sin el trabajo de Zedda, pero nunca ha tenido el homenaje que merece", dijo Wonenburger en la presentación, a la que también asistió la presidenta de la institución, Natalia Lamas.
Durante su intervención, la dirigente expuso varios de las dificultades a las que la entidad ha tenido que enfrentarse para la organización de este programa. El "inesperado cambio" de espacio al Colón, debido a las obras realizadas en el Palacio de la Ópera; y el paso de los 505.000 euros de presupuesto del 2016 a los 405.000 actuales fueron, según Lamas, "los principales escollos a superar" para articular "una programación lírica de calidad". Como respuesta a estas declaraciones, el alcalde, Xulio Ferreiro, reconoció que la Programación Lírica estaba pasando "por malos momentos desde el punto de vista económico", pero que el ayuntamiento se encuentra "comprometido" con la entidad, a la que cederá el Teatro Rosalía para la celebración de su 65º aniversario". En el festejo de esta efeméride, la protagonista será la soprano sudafricana Pretty Yende que, acompañada por la Sinfónica, interpretará un conjunto de arias.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»