Más siniestros con furgonetas
Desde la Asociación Provincial de Autoescuelas, Silvia Vázquez llama la atención sobre el incremento de la siniestralidad de 2010 a 2018 en A Coruña que explica, con base en los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), por la tipología de los vehículos. "Se incrementaron muchísimo los accidentes de furgonetas, desde 2010 a 2018"; "se supone que es debido a la venta
online: más furgonetas de
reparto, de mercancías,
de mensajería", detalla. Para la representante de las autoescuelas el perfil del conductor de este tipo de vehículos "suele ser más impaciente, trabaja contra reloj". Vázquez cree que esta realidad dibujada por la DGT es trasladable a los cascos urbanos como el de A Coruña.
"También subieron accidentes en bicicletas". En la ciudad, recuerda, hace cinco años que se estrenaron los planes de movilidad urbana sostenible, para reducir el uso del transporte privado en favor de los medios públicos y la bicicleta. "La asignatura pendiente de los conductores es que no saben compartir la vía con esos usuarios", especifica Silvia Vázquez. "Desde las autoescuelas nos paramos mucho en esta situación, te paras a puntualizar más cómo enfrentarse a esta situación", aporta.
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid
- Daniel Domínguez, nuevo director de LA OPINIÓN A CORUÑA
- Un banco en un paso de peatones de la avenida de Gran Canaria de A Coruña
- Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el crimen de la Sagrada Familia
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan